Alcázar de San Juan se suma a la ciudad de Cuenca para el desarrollo del proyecto sobre los efectos del cambio climático en la red hidráulica, impulsado por la Universidad de Castilla-La Mancha.
Un proyecto que se desarrollará a lo largo de este año 2022 y primeros meses de 2023 y que será posible gracias a la firma del convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la UCLM.
El objetivo de este proyecto, tal y como ha explicado el vicerrector de Política Científica de la UCLM, Antonio Mas, es el de “conocer los efectos del cambio climático en la red de agua potable, garantizando un correcto abastecimiento y anticipándonos a posibles problemas en la red”.
Objetivos puestos en valor por la alcaldesa, Rosa Melchor, de cara a mejorar la gestión de la recién remunicipalizada ‘Aguas de Alcázar’ y un uso correcto y eficaz del consumo de agua, avalado por un diagnóstico eficaz del ciclo hidráulico en la ciudad. De hecho, la empresa colaborará en el desarrollo del proyecto.
En esta línea, Melchor apuntaba que este proyecto, financiado con fondos FEDER, no supondrá ningún coste para el Ayuntamiento y sí un mejor servicio para la ciudadanía.
En cuanto al desarrollo del proyecto, Antonio Mas ha explicado que el trabajo consiste en la instalación de dispositivos de tomas de agua en distintos puntos de la ciudad para su registro y para hacer un control de las propiedades del agua y del suministro de este recurso.