El Ayuntamiento de Alcázar ha presentado, este viernes 1 de abril, las líneas generales de la Feria de los Sabores 2022, una cita que contará con el concierto de Camela el día 30 de abril y la presencia de Los Galván en el mismo evento, según ha dado a conocer el concejal Gonzalo Redondo en rueda de prensa ante los medios de comunicación al lado de Jelu Galván y Antonio Fuentes, componentes de la banda alcazareña que reaparece en el 20º aniversario del estreno de su primer disco.
Redondo ha expuesto que esta 14ª edición de la Feria de los Sabores cambiará de ubicación y se trasladará de la Plaza de España al Recinto Ferial. “Estarán en un mismo recinto tanto los stands gastronómicos como los stand de artesanía, con una separación física entre unos y otros”, ha descrito. Las actividades al completo se presentarán una vez pasada la Semana Santa, con eventos como cocina en directo, catas, maridajes, degustaciones gastronómicas… “Estoy convencido de que los vecinos de Alcázar y comarca recibirán la cita como se merece”, ha deseado.
Uno de los alicientes será el concierto de Camela: “Es una cita muy especial por el artista principal, que es Camela, y también por el artista invitado, que son Los Galván, que reaparecen en su ciudad para celebrar el 20 aniversario de la publicación de su primer disco”, ha explicado Redondo. Se podrá disfrutar a un precio muy razonable, 18 euros, en unas entradas que están disponibles en wegow.es y en el local Cartelera de Alcázar.
“La intención de este equipo de gobierno es que se vaya consolidando la Feria con un espectáculo potente”, ha añadido Redondo. La cita, en la plaza de toros, comenzará a las 21:00 horas de la noche. Por su parte, el artista “Jelu” ha agradecido al Ayuntamiento y a los patrocinadores “por apostar por la música en directo; para nosotros, la vuelta celebrando este 20 aniversario nos hace estar encantados y muy emocionados”.
Respecto al resto de la Feria de los Sabores, ésta se compondrá de 70 stand, 46 gastronómicos y el resto artesanos. Aún está abierto el plazo para presentar las solicitudes.
VALORACIÓN DEL EVENTO “1000 NO SE EQUIVOCAN”
Redondo también ha compartido los datos de la celebración del concurso “1000 no se equivocan”, agradeciendo los medios “el despliegue y el cariño con el que se ha tratado esta actividad”.
“La satisfacción de la celebración de la actividad no es sólo del equipo de gobierno, sino que se veía en el ambiente de la ciudad durante todo el fin de semana”, ha remarcado. Participaron 65 bodegas, se cataron 212 vinos, 1300 bodegas y 9000 catavinos. “Todas las actividades han sido un éxito, tanto en las visitas a los museos, como en las catas, como en las moliendas… la única actividad que no se pudo realizar fue el visionado en globo de la ciudad por motivo del viento”, ha expuesto Redondo.
“Era un reto para nosotros y para la organización la celebración de este concurso por el cambio de ubicación, pero la ciudad fue una fiesta, Alcázar volvió a latir y los vecinos volvimos a disfrutar de nuestro patrimonio”, añadió Redondo, citando que más de un 40% de los participantes eran de fuera de la ciudad.