En el último día de las V Jornadas Taurinas “El lugar de La Mancha”, que se celebró el pasado sábado 17, organizadas por la Asociación Cultural Taurina de Argamasilla de Alba, D. Lorenzo Menchén Madrigal fue nombrado Socio de Honor de la asociación y se hizo entrega del premio “A la trayectoria profesional” al matador de toros, Francisco Ruiz Miguel; y el de “Triunfador de la Feria 2011 de Argamasilla de Alba” al joven novillero Venezolano, aunque afincado en Talavera de la Reina, de 16 años, D. Cesar Valencia.
Es tradición en este acto que los premiados sean recibidos por una autoridad municipal en la Casa de Medrano, en esta ocasión fue por la primera teniente de alcalde, Noelia Serrano, y el presidente de la asociación, José Antonio Serrano, trasladándose posteriormente a la Cueva de Medrano, lugar donde según prestigiosos cervantistas se gestó el quijote, y donde son invitados a firmar en el libro de personajes ilustres de la asociación.
En primer lugar y como indicó el presidente de la asociación “saltándonos el orden de lidia” se procedió al nombramiento como Socio de Honor a D. Lorenzo Menchén Madrigal, según Serrano “por ser un gran entusiasta del pasado, un forjador de sueños, gran seguidor del arte y la cultura”, también destacó su gran aportación al tejido asociativo de la localidad, ayudando y participando en todo aquello que se le pide.
El homenajeado afirmó que “la fiesta atraviesa malos momentos”, viéndose “amenazada por radicales”, y continuó diciendo, “Es ahora cuando los taurinos debemos defender nuestra fiesta (…) para que alcance el lugar que se merece y sea considerada cultura”. Además hizo una defensa de la desaparecida plaza de toros de la localidad para que sea recuperada para la fiesta nacional como recinto mixto.
Por su parte, Ruiz Miguel, que tomó la alternativa el 27 de abril de 1969, afirmó que su trayectoria, “ha sido muy duro (…) he llorado muchas veces en el hotel por que creía que se estaba cometiendo una injusticia conmigo en ese momento”, en una época donde “había que ganarse la habichuelas en la plaza día a día, hoy muchas se ganan en los despachos (…), en este momento, hay toreros que ya saben cuántas corridas van a hacer el año que viene, cuánto van a ganar e incluso con quién compartirán cartel”.
Entre los importantísimos recuerdos que compartió con el aforo se encontraban las diez veces que salió por la puerta grande de Las Ventas y ser el torero que más veces ha hecho el paseíllo en Pamplona; que al mejor victorino lo toreó en la plaza de Bilbao; así como la gran corrida del 1 de junio de 1982, en la que los espadas: Francisco Ruiz Miguel, Luis Francisco Esplá y José Luis Palomar, salieron junto al ganadero Victorino Martín a hombros de la plaza en la que muchos han denominada como “la corrida del siglo”.
Hoy “todavía estoy fresco y tengo ilusión, el caldero todavía hierve”, afirmaba, gracias en gran medida a la oportunidad que le está brindando Canal Sur, del que es comentarista taurino, “de vivir una segunda juventud”.
También tuvo un recuerdo para Juan José Padilla, para el que pidió un aplauso al público y una pronta recuperación.
En su intervención el matador dio una de cal y otra de arena, criticando a los medios por reducir el espacio que se dedican al mundo taurino y a los pocos profesionales que quedan por no dar tanta “caña” como se daba antes, hoy se limitan a “silencio y aplausos”. En relación a los toreros aseguró que antes había mucha más rivalidad aunque también respeto, “yo he llegado a pegarme en mitad de la plaza de Zaragoza (…) ahora en el patio de cuadrillas cuando llegan sedan dos besitos y se preguntan por la familia”.
A las preguntas del público, respondió que ahora mismo él Juli está “uno o dos pasos por encima de todos”, también destacó la trayectoria de Ponce “al que le sirven todos los toros, ha adquirido una técnica que es impresiónate, coge un toro que parece que no va y acaba indultándolo”.
Por otro lado, Cesar Valencia, mucho más parco en palabras que con el capote y ante los pitones, aseveró que la tarde de Argamasilla de Alba “es de los pocos sitios donde he disfrutado de verdad este año”. En relación a su primera faena en Las Ventas señaló que la noche anterior no pudo dormir y “estaba deseando hacerme la foto delante de los ladrillos”.
Destacar que el tercer premio de las jornadas al “Matador Revelación de la Temporada 2011″, que esta año ha recaído en David Mora, no pudo ser entregado al no asistir al acto el matador, quedando este trofeo, según los estatutos de la asociación, en propiedad de ésta.
