Caja Rural Castilla-La Mancha pondrá a disposición de los socios de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto) líneas de financiación cifradas inicialmente en 60 millones de euros, con posibilidad de ampliación según la demanda, para que puedan acometer inversiones, bien sea para adquirir equipos o ampliar sus infraestructuras y poder sobrellevar así la crisis.
Ello será posible a través del décimo cuarto convenio financiero firmado hoy en Toledo por el director general de Caja Rural Castilla-La Mancha, Víctor Manuel Martín López, y el presidente de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Ángel Nicolás.
El acuerdo, que se viene suscribiendo desde 1997, está pensado para beneficiar a los empresarios toledanos, independientemente del sector en el que trabajen, y es el convenio más demandado y apreciado por los empresarios de la provincia. Más de 20.000 empresas pueden acogerse a él.
De esta forma, las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Toledo recibirán un nuevo balón de oxígeno en estos tiempos difíciles, que en algunos casos supone la diferencia entre la quiebra y la salvación.
El director general de Caja Rural Castilla-La Mancha destacó que el convenio ha funcionado “muy bien” a lo largo de este ejercicio 2011, ya que se han concedido más de 82 millones de euros en más de 1.500 operaciones.
Las líneas de financiación habilitadas por Caja Rural Castilla-La Mancha para los socios de Fedeto consisten en inversión en activos fijos y de explotación; leasing mobiliario; préstamos al consumo; financiación de circulante; anticipo de subvenciones; descuentos comerciales; hipotecas para la compra o construcción de viviendas; prestación de avales y “confirming” ó posibilidad de cobrar las facturas con anterioridad a su fecha de vencimiento, entre otras.
Las condiciones del convenio se hacen también extensivas a los empleados de la Federación y sus empresas asociadas.
Entidades “solventes, seguras y rentables”
Según Martín López, “el tejido empresarial necesita entidades solventes, seguras, rentables y que el inyecten el gran tesoro de la liquidez al sector productivo -pymes y autónomos-, que es el que va a sacar a España de la crisis”.
El director general de Caja Rural Castilla-La Mancha añadió que “los amigos acuden sin ser llamados en los momentos difíciles”; precisó que este convenio no es solo para inyectar liquidez, sino también para sostener “a muchísimas empresas” y aseguró que Fedeto “nos ha tenido, nos tiene y nos tendrá siempre”.
Martín López declaró que “las pymes son un sector al que el sector financiero ha abandonado y olvidado y nosotros queremos potenciar”.
Al respecto, Ángel Nicolás agradeció a Caja Rural Castilla-La Mancha el “esfuerzo” de habilitar esta línea de financiación en “momentos dramáticos” y aseguró que es “de las pocas entidades financieras que están apoyando al tejido productivo de verdad y no sobre el papel”.
Según el presidente de Fedeto, “no sabemos cuantificar cuántas empresas habéis salvado este año, pero muchos autónomos y empresas van a sobrevivir gracias a vuestra ayuda”.
El presidente de Fedeto estuvo acompañado en la firma del convenio, celebrada en la sede central de Caja Rural Castilla-La Mancha, por el secretario general de la Federación, Manuel Madruga, y el resto de miembros de su Junta Directiva, en presencia del presidente de Caja Rural, Andrés Gómez Mora.