Se trata de una empresa con sede social en Madrid, y que está presente también en Murcia y Colombia, dedicada a labores de venta, promoción de productos y recogida de datos vía telefónica. Entre los clientes con los que cuenta actualmente se encuentran la principal operadora de comunicaciones de España y una de las más importantes compañías aseguradoras.
El convenio se ha materializado a través de la Fundación Municipal para la Promoción Económica y el Empleo y permitirá a Calcázar instalarse en el Centro de Empresas para realizar su actividad, mientras que la propia Fundación colaborará en la selección y formación de los trabajadores.
El proceso de selección concluirá la próxima semana para que después de las fiestas navideñas se puedan iniciar las labores de formación; y en febrero los primeros veinte o treinta trabajadores ocuparán sus nuevos puestos de trabajo. La empresa, según las previsiones que maneja, espera finalizar 2012 con cien contrataciones o incluso más.
El alcalde de Alcázar, Diego Ortega, consideró una “suerte” que la empresa haya escogido este municipio para instalarse, posibilitando así que sean desempleados alcazareños o de localidades cercanas los que puedan encontrar un puesto de trabajo. Convenios como éste forman parte del interés del equipo de Gobierno municipal por fomentar el empleo y reactivar la economía como objetivos fundamentales.
En este sentido, Ortega subrayó que el Ayuntamiento ha estado hasta ahora y seguirá estando a disposición de Calcázar Comunicaciones para favorecer los objetivos de creación de empleo que se han marcado.
Por su parte, el presidente de la empresa, Fulgencio Pedreño, que estaba acompañado por el director general y el consejero delegado de la misma, Emilio y Miguel Pedreño, respectivamente, destacó la buena acogida que le ha brindado el Consistorio alcazareño para instalarse en la localidad. “No tenemos ninguna vinculación con Alcázar de San Juan, por lo que si no hubiera sido por el Ayuntamiento no nos habríamos instalado aquí; desde el principio nos han dado muchas facilidades y oportunidades”, subrayó.
Pedreño explicó que su empresa tenía la necesidad de crecer y su llegada a Alcázar es la mejor oportunidad de conseguirlo. De hecho, actualmente la empresa cuenta en sus diferentes instalaciones con unos 120 empleados y, si las cosas salen tan bien como esperan, podrían alcanzar los 250 en un año.
En lo que se refiere a la selección de personal, la empresa ha contado con los currículos facilitados por la Fundación Municipal procedentes de su registro de demandantes de empleo. En este punto, Fulgencio Pedreño se mostró muy satisfecho por el nivel de los candidatos, del que dijo que es superior al que esperaban.
El perfil de los trabajadores que la empresa tiene a su cargo hasta el momento es fundamentalmente de mujeres de unos 30 años con estudios medios. En las instalaciones que la empresa tiene en Murcia son mayoritariamente chicas más jóvenes y estudiantes de ambos sexos, pero en Alcázar, según se está viendo durante el proceso de selección, serán principalmente mujeres de entre 30 y 40 años.
