Los portavoces del Partido Socialista en Alcázar de San Juan, Ramón Méndez y Ana Isabel Abengózar subrayaron que los recortes que está llevando a efecto la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal supondrán el despido de 4.000 profesores, la privatización de más hospitales o el pago por receta médica.
A todo esto, se suma la reducción en un 50% de la ayuda a domicilio, “la desaparición de centros de la mujer y de urgencias”, del complemento a las pensiones de viudedad, “un recorte destinado a la creación de empleo”, apuntó Ramón Méndez.
Teniendo todos estos aspectos en cuenta, Méndez agregó que “no es sólo un problema económico, sino que los servicios de los que disfrutan los ciudadanos, no son prioridad para ellos, porque lo que quieren es implantar un modelo ideológico que dé prioridad a lo privado”.
Los socialistas también manifestaron su preocupación porque a nivel local “quien no lucha contra esto, es porque es cómplice”, a pesar de que la Junta está dejando de pagar convenios a los ayuntamientos, lo que está provocando a su vez que las administraciones locales se vean obligadas “a despedir a muchos trabajadores”.
Ana Isabel Abengózar apuntó que es “preocupante la gestión” que ha hecho el Gobierno del Partido Popular en Alcázar de San Juan en los últimos seis meses, especialmente por el incumplimiento de “su máxima prioridad que era la creación de empleo” y pasado este tiempo “ni una sola propuesta”. En este sentido, añadió que a pesar de que desde el equipo de Gobierno se les critica, “ellos prometer, prometen; pero hacer, no hacen ni una sola medida que promueva la creación de empleo”.
Abengózar acusó al alcalde de incumplir su palabra respecto a la solicitud de información sobre la paralización del programa de detección de cáncer de mama que se practicaba a mujeres mayores de 45 años. El incumplimiento venía provocado, según dijo, porque se comprometió a dar una respuesta al respecto “y aún no lo ha hecho”.
“Así que, que no ponga excusas de que sólo lleva seis meses gobernando para algunas cosas, porque en esos mismos seis meses, sí que le ha dado tiempo de cerrar servicios, mientras que localidades como Tomelloso o Campo de Criptana sí han sacado más partido y esto es fruto del poco peso que tiene Diego Ortega dentro de su partido”, agregó la portavoz socialista.
