Hay que recordar que Miguel Arias Cañete, en su etapa de ministro de Agricultura en el periodo 2000-2004 hizo frente, con buenos resultados, a varias crisis como la de la EEB, la PCC o la del aceite de orujo, y tuvo que resolver importantes conflictos como el derivado del encarecimiento del precio del gasóleo o el del algodón. En todas estas cuestiones, Arias Cañete demostró tener talante negociador, cintura política y reflejos suficientes para resolverlas con éxito.
Además, Miguel Arias Cañete cuenta con una experiencia de largos años como eurodiputado en el Parlamento Europeo, con responsabilidades en temas agrarios y pesqueros lo que le convierte en un experto conocedor de la forma de hacer política en Bruselas. Esta experiencia, sin duda, será fundamental a la hora de afrontar la difícil negociación que acaba de comenzar Bruselas y que no es otra que la de la reforma de la PAC 2014-2020 y de cuyo resultado dependerá el futuro de los agricultores y ganadero españoles.
Pero el primero de sus éxitos Arias Cañete lo ha conseguido incluso antes de ser ministro y este no es otro que la recuperación del ministerio de Agricultura. ASAJA considera que este es un buen comienzo y ofrece toda su colaboración tanto al ministro Arias como al presidente Rajoy.