Montealegre respondía así a las declaraciones del Grupo Socialista que, según dijo, se dedica a lanzar especulaciones que luego hay que desmentir con el único objetivo de sembrar dudas y preocupación entre los ciudadanos. “Hay que esperar y tener paciencia para que el Gobierno regional presente un plan económico y financiero en sus presupuestos”, señaló.
A continuación, pidió al PSOE local, del que dijo que “defiende a quienes han traído la quiebra a Castilla-La Mancha”, que tenga paciencia porque “la salida de la quiebra requiere tiempo y orden”. En este sentido, apuntó que “no es lógico que el PSOE esté constantemente atacando con que se cierran servicios”, ya que “no han dejado ni un duro”. En cualquier caso, aseguró que “este equipo de Gobierno no va a permitir ninguna merma en los servicios sociales y si hay que salir al frente para defenderlos lo haremos, pero quien ha generado el problema no puede venir ahora a criticar el cierre de servicios”, y añadió que “no habrá desmantelamiento del estado del bienestar y haremos lo que tengamos que hacer en beneficio de los ciudadanos”.
“He asistido a reuniones de alcaldes con miembros de la Junta y cuando presenta los números en los informes de los técnicos se ve que no hay dinero; el Grupo Socialista, que ahora se muestra como adalid de los servicios sociales, podía haber luchado en su momento para evitar la quiebra que ha provocado el Gobierno de Barreda”, señaló.
Por todo ello, insistió en que el Ayuntamiento intentará que no se interrumpan los servicios sociales básicos mientras llega el dinero de la Junta. “De momento, la obligación del Ayuntamiento es seguir asumiendo los programas que deben seguir, y si la Junta no puede seguir prestando algunos lo comunicaremos; pero los servicios básicos no se van a mover”, aseguró Montealegre.
Por su parte, el portavoz municipal, Ángel Puente, consideró “curioso” que el PSOE salga todas las semanas en los medios hablando de supresiones de servicios que dependen de la Junta. “Tienen que hablar siempre de asuntos regionales porque no tienen nada que decir de lo local”, señaló.
Lo que quiso dejar claro Puente es que la Junta va a cambiar el modelo de subvenciones con respecto al Gobierno de Barreda. “Hay dos formas de prestar servicios: con un proyecto o con un nombre. Antes se hacía con un nombre; es decir, la Junta se dirigía a amigos a los que preguntaba cuánto le iban a cobrar por prestar algún servicio. Ahora, sin embargo, la Junta elaborará proyectos y los abrirá a la participación de todos los colectivos que puedan encargarse de ellos para que presenten sus ofertas”, explicó. De esta forma, según indicó, se asegurará la prestación de esos servicios porque estarán recogidos en un pliego de condiciones, pero costarán menos dinero a la Junta y, por tanto, a los ciudadanos. “Habrá una libre concurrencia de agentes sociales para prestar cada servicio; no se van a dar a quienes diga el PSOE que los tienen que prestar”, matizó.
Por último, rechazó la tendencia de los socialistas locales de lanzar especulaciones sin fundamento y puso el ejemplo del coste del alumbrado especial de Navidad, del que el PSOE dijo “imaginar” que había sido de 25.000 euros, cuando el coste real es de 12.000.
