La programación especial de actividades de Reyes comenzará los días 2, 3 y 4 de enero con la presencia de los pajes, que en el propio Ayuntamiento recibirán a los niños de la localidad para recoger sus cartas con todos sus deseos. Estarán las tres tardes de 17,30 a 20,30 horas.
El día 5, por la mañana, los Reyes Magos visitarán las instituciones habituales, como el Hospital La Mancha Centro o la residencia de ancianos, y ya por la tarde se desarrollarán las principales novedades. Para empezar, Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán a Alcázar por primera vez en limusina. Será a las cuatro y media de la tarde y accederán a la Plaza de España a través de la Avenida de Herencia y la calle Doctor Bonardell, escoltados por la Policía Local y la Asociación Motera “Más Carretera”.
Inmediatamente pasarán al Ayuntamiento, donde durante aproximadamente una hora estarán recibiendo a los niños y a las seis de la tarde se dirigirán a la Avenida de la Constitución. Allí, a la altura de los multicines, comenzará este año la Cabalgata, que ganará así unos 300 metros de recorrido con respecto a años anteriores. El itinerario completo será Avenida de la Constitución, Avenida de Herencia, Doctor Bonardell, Plaza de España, Emilio Castelar y Paseo de la Estación; serán en total dos kilómetros de recorrido que se completarán en torno a las ocho de la tarde.
Otra de las novedades será que los Reyes Magos no irán en camello, como hasta ahora, sino subidos en grandes carrozas elaboradas expresamente para este fin y vestidos con nuevas ropas.
Con el objetivo de darle mayor vistosidad a la Cabalgata, Benedicto Úbeda explicó que se ha hablado con un buen número de asociaciones y colectivos locales para recoger sus ideas y hacerles partícipes de esta jornada tan especial. Por ello, formarán parte de la Cabalgata de Reyes Magos la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús del Perdón, la Asociación Cultural de Coros y Danzas, los colegios Alces y Gloria Fuertes, la Asociación Cultural de Moros y Cristianos, la Escuela de Danza de Alma María García, las peñas Los Tiznaos, Los Descaraos, Los Manchegos, Los que vamos quedando y Pelo Rata, y el Circo Tonelly, entre otros grupos. En total, serán más de 500 personas las que formen parte del desfile.
El edil de Festejos, que agradeció la colaboración de las distintas asociaciones participantes y las empresas Limusinas Alcázar, Salones Mabel y KM0, así como la labor del Patronato Municipal de Cultura, la Policía Local y Protección Civil, destacó que todas estas novedades han sido posibles sin aumentar en un solo euro el presupuesto consignado por parte de la anterior Corporación Municipal. De hecho, señaló que el gasto total de Navidad y Carnaval podrá ser incluso menor del previsto.
