El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, presidido por Ángel Villfranca, ha mantenido un primer encuentro institucional con la presidenta de la Comunidad, María Dolores Cospedal, para trasladar las inquietudes del sector, y manifestarle que “somos parte de la solución del problema a esta crisis; venimos a sumar y a exponer nuestras demandas para colaborar a salir de ella”.
Entre las demandas de la organización destaca la necesidad de “contar con el apoyo del Gobierno regional para priorizar las ayudas al sector cooperativo, encaminado a la integración de nuestras empresas, para ser más competitivas en el mercado, no solo nacional, sino internacional, que es en el que gran parte de estas entidades nos desenvolvemos, y a priorizar las ayudas para continuar profesionalizando el sector en sus cuadros de mandos y directivos”, señalaba su presidente.
María Dolores de Cospedal, acompañada por la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, reitera que “son tiempos difíciles”, y que también las cooperativas se están viendo afectadas por los recortes de su Gobierno, “aunque coincidimos en que la dirección para salir adelante es el de la integración y unificación de estas empresas, decisión estratégica que compartimos con el sector”.
En el 2011 las ayudas específicas a cooperativas, con fondos propios de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, han desaparecido, por lo que el Consejo Rector ha expuesto la “necesidad de reestructurarnos y buscar nuevas soluciones al problema”. Soluciones que el Gobierno regional intentará apoyar modificando el Plan de Desarrollo Rural, para incorporar medidas específicas de ayuda a la agricultura y a la ganadería.
Villafranca, a pesar de los duros momentos económicos que atraviesan estas empresas, y de ser consciente de la “falta de apoyo económico” de la Administración regional, valora positivamente el encuentro con la presidenta de la Comunidad y “la voluntad de búsqueda de soluciones para el sector cooperativo, un sector que hemos demostrado en tiempos de crisis que damos la cara, aguantamos el temporal y continuamos arraigados a nuestra tierra con la única vocación de mejorar nuestras empresas y las rentas y calidad de vida de nuestros socios agricultores y ganaderos a través de nuestro esfuerzo”.
Las cooperativas en Castilla-La Mancha
Según los últimos datos, las cooperativas agro-alimentarias de Castilla-La Mancha no solo mantuvieron su nivel de facturación y de empleo, sino que éste último ratio lograron incrementarlo un 5,2%, acreditando una gran fortaleza y resistencia empresarial en estos años de crisis económica y una vinculación al territorio en el que operan sin comparación a otros modelos empresariales de corte mercantil.
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha es la entidad creada para representar, defender y fomentar el cooperativismo agrario castellano-manchego y prestarle los servicios necesarios para hacerlo más competitivo. En la actualidad, el movimiento cooperativo en Castilla-La Mancha representa a cerca de 450 empresas castellano-manchegas pertenecientes a los principales sectores agroalimentarios de la región, reuniendo a 120.000 socios, que en conjunto facturan más de 1.300 millones de euros anuales.