GLOBALCAJA Campaña Nóminas 2025
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Pueblos Ciudad Real

RECAMDER acoge nuevos Grupos de Acción Local y se convierte en la red mayoritaria de Castilla-La Mancha

manchainformacion.com

AYTO. PEDRO MUÑOZ Mayos 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Junta Directiva de la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha aprobado, esta mañana, en una reunión mantenida en Toledo, la incorporación de diez nuevos Grupos de Acción Local, lo que la convierte en la red mayoritaria en Castilla-La Mancha. Un total de 17 Grupos de Desarrollo Rural, que engloban a un total de 515 municipios de Castilla-La Mancha, es decir, a más de un 56% del total de pueblos de la región, forman parte de esta asociación de ámbito regional a la que podrían incorporarse más grupos en los primeros meses de 2012, ya que algunos han transmitido su voluntad de solicitar la incorporación.

El presidente de RECAMDER, Ángel Exojo, aseguraba que “este aumento no nos debe hacer morir de gloria, sino que nos debe conferir más responsabilidad, más trabajo y más dedicación en nuestros objetivos, para mejorar y facilitar el funcionamiento de los Grupos de Desarrollo Rural y aumentar la calidad de vida y las oportunidades de las personas que vivimos en el medio rural”.

Tras la celebración de la Junta Directiva, los representantes de todos los grupos de Desarrollo Rural que forman parte de RECAMDER han asistido a la Asamblea General que también se ha celebrado en la Diputación Provincial de Toledo y que ha sido clausurada por la consejera de Agricultura y Desarrollo Rural, Maria Luisa Soriano.

En dicha Asamblea, se ha aprobado el presupuesto para el año 2012 y se ha adelantado que entre las líneas fundamentales de actuación para el próximo ejercicio se encuentra la modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) para mejorar el funcionamiento de los grupos y para llevar a cabo una mejor gestión en las políticas de desarrollo, así como la participación activa de los grupos en la realización de los Planes de Zona.

Exojo ha asegurado que “el principal objetivo de RECAMDER es que los Grupos de Desarrollo Rural sean verdaderos instrumentos de desarrollo integral del territorio y que, como consecuencia de su buen trabajo y de su buen hacer, se mejoren las condiciones de vida de todos los ciudadanos y se cree riqueza y empleo”, y ha asegurado que para ello se trabajará en tres ámbitos: involucrar a todos los actores y sectores productivos del medio rural y que, a través de RECAMDER, puedan acceder a vías de financiación y cooperación que sean beneficiosas para cada uno de ellos; que RECAMDER sea un instrumento útil al servicio de los Grupos de Desarrollo Rural y que sirva como interlocutor entre éstos y las diferentes administraciones públicas; y formar a representantes y técnicos.

Ángel Exojo también ha defendido la importancia de los agricultores como parte fundamental de nuestros pueblos y ha aseverado que “desde RECAMDER entendemos que el desarrollo rural no está para quitar dinero de la PAC a los agricultores”, sino que los recursos económicos para el desarrollo rural deben salir del segundo pilar de la PAC, quedando encuadrado dentro de las políticas territoriales de la Unión Europea.

“Nosotros no consideramos a los agricultores como oponentes nuestros en el desarrollo rural, sino más bien al contrario, pensamos que son fundamentales en el medio rural, y por eso hay que apoyarles con determinación”, afirmaba el presidente de RECAMDER, quien recordaba que desde la Red se está haciendo una “defensa a ultranza” para que el nuevo gobierno de Castilla-La Mancha modifique el PDR con el fin de que se pueda introducir la medida agroalimentaria en el eje 4 Leader, porque “los agricultores y los grupos de desarrollo rural somos actores complementarios para que podamos tener un mundo rural vivo, habitado y capaz de atraer empresas e inversiones”.

De cara al año 2012, Ángel Exojo avanzaba que las principales líneas de trabajo serán: garantizar la supervivencia y el buen funcionamiento de los grupos de Desarrollo Rural, fomentando su autonomía, aportando soluciones a sus problemas y trabajando para tener cabida en la televisión regional ofreciendo un formato de programa que haga que los territorios rurales sean protagonistas; fomentar la comarcalización de servicios para poder prestar servicios reduciendo los costes de los mismos; y apoyar el desarrollo de la Ley de Emprendedores sirviendo de “lugar de encuentro y reflexión de las personas que quieran iniciar un negocio o que teniéndolo ya en marcha pretenden darle un aire innovador, diferente o diversificarlo”.

Ángel Exojo también apuntó la importancia de buscar fórmulas para que RECAMDER se convierta en un generador de proyectos ante el Ministerio, además de realizar convenios de colaboración con diferentes entidades.
.
Por su parte, la consejera de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Maria Luisa Soriano, ha felicitado a la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural por su crecimiento y ha afirmado que para el gobierno que preside Maria Dolores de Cospedal “la agricultura y el desarrollo rural son sectores estratégicos que pueden ayudar a salir de la crisis y a que Castilla-La Mancha pueda generar riqueza y empleo”.

Soriano ha asegurado que el gobierno regional ya está trabajando para solucionar las carencias detectadas en el PDR actual y ha indicado que cualquier modificación se hará en estrecha colaboración con los Grupos de Desarrollo Rural, al igual que la modificación de los Planes de Zona que se han quedado obsoletos y no responden a la situación de crisis actual.

Por último, Felipe González de Canales, secretario de la Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER) en la que está integrada RECAMDER, ha destacado que debe haber un PDR nacional que complemente a los PDR regionales y ha asegurado que Castilla-La Mancha debe mantener los mismos derechos que tiene ahora mismo.

GRUPOS QUE CONFORMAN RECAMDER

Los nuevos Grupos de Desarrrollo Rural que se han incorporado a RECAMDER son Montes Norte, Montes Sur y Valle de Alcudia (de la provincia de Ciudad Real); Adc Tierras de Talavera, Montes de Toledo, Don Quijote, Dulcinea y Castillos del Medio Tajo (de la provincia de Toledo); y SACAM y Monte Ibérico (de la provincia de Albacete).

A éstos hay que añadir los que ya formaban parte de esta red regional, como son la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense; la Asociación para el Desarrollo Local de la Sierra Norte de Guadalajara; la Asociación ‘Concejo Mancomunidad de Cabañeros’; la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava; el Centro de Desarrollo de la Alcarria Conquense; la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA); y la Asociación para el Desarrollo y Promoción de la Mancha Norte de Ciudad Real (PROMANCHA).

Ser socio de RECAMDER implica la adhesión de pleno derecho a REDER, una participación que conlleva múltiples beneficios coo la presencia activa en numerosos foros de representación, la participación en jornadas de divulgación y en actividades formativas, asesoramiento directo sobre la correcta gestión de la metodología Leader, participación en la bolsa de proyectos de cooperación trasnacional e interterritorial, asistencia a FITUR, o la búsqueda de socios para posibles proyectos de cooperación trasnacional, entre otros muchos.

FESTIAL 2025MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25FENAVIN 2025
Bodegas Símbolo abril 25Reinavisión abril 25 Gafas SolTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
FESTIAL 2025MEDFYR Medicina GeneralFENAVIN 2025EUROCAJA RURAL PAC 25
Bodegas Símbolo abril 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWReinavisión abril 25 Gafas Sol
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025CONSEJO REGULADOR 24TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 Mayo
QUEROTE 2025FESTIAL 2025LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
TRAVESA 1,359CASA LA VIÑA Abril 22AYTO HERENCIA Deliriox del Quijote abrilITV Cita previa 2024ACM SEGUROS octubre 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies