Posteriormente, Félix Ángel Lozano nos deleito con una conferencia sobre la importancia de la obra de Cervantes en Rusia; después de colocar la bandera de Castilla la Mancha en un lugar destacado, informó que cada vez que da una conferencia coloca la bandera de la región presidiendo el acto . Mostró en imágenes el lugar donde trabaja y la labor que realiza en ese país; de igual modo comentó la importancia de dar a conocer la Mancha, nuestras tradiciones, gastronomía y cultura. Nos habló del interés que los udmurtos, gentilicio de los habitantes de Udmurtia, tienen por la cultura española y sobre todo por El Quijote.
El ponente nació en Ciudad Real, es licenciado en Traducción e Interpretación (inglés y ruso) por la Universidad de Granada. El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación le nombró traductor e intérprete jurado de inglés en 2010. Igualmente trabaja como traductor e intérprete de ruso; actualmente está de profesor y lector de español del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en la Universidad Estatal de Udmurtia (Rusia) desde el curso 2009-10, por lo que este es su segundo año académico.
La edición del Quijote donada es “El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha (versión para jóvenes de secundaria de Boris Mixailovich Engelgardt), con ilustraciones de Doré y Helidore Pisan, 2ª edición, año 1986, que es de obligada lectura para los estudiantes de Secundaria en la Federación rusa.
Una vez terminada la conferencia, el público asistente, en su mayoría de la localidad, agradeció a Félix Ángel, su amena conferencia y su interés por El Toboso.
El Alcalde agradeció la donación de este nuevo Quijote, para el Museo-Biblioteca Cervantian, y apostó por seguir trabajando para ampliar y hacernos con un patrimonio cultural único y diferente.
