GLOBALCAJA Campaña Nóminas 2025
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Alcázar de San Juan

Presentan nuevas vías de comercialización para los productos agrarios de Castilla-La Mancha

manchainformacion.com

AYTO. PEDRO MUÑOZ Mayos 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los principales representantes de las Comunidades de Regantes y de las Organizaciones Profesionales Agrarias, junto con técnicos del sector, han participado en una jornada explicativa acerca de posibles nuevas vías de comercialización para los productos agrarios de la región que se producen en la Red Natura 2000. La jornada ha sido organizada por el Consorcio Alto Guadiana y la Fundación Global Nature en el marco del proyecto Life “Humedales de La Mancha”, y se ha celebrado en Alcázar de San Juan.

El director del Consorcio Alto Guadiana, Enrique Calleja, ha destacado que uno de los objetivos del “Proyecto Life” es, precisamente, lograr la comercialización de forma diferenciada, según las zonas, de los principales productos agrarios que se producen en la Reserva de la Biosfera y dentro de lo que es la Red Natura 2000.

Calleja ha destacado que agricultura y medio ambiente son conceptos que van ineludiblemente de la mano, y que por eso mismo el medio ambiente no debe ser un problema para la agricultura, sino una oportunidad para abrirse al mercado. Así lo creen también la mayoría de los representantes del sector agrario y de los principales acuíferos de Castilla-La Mancha que ha asistido a la jornada, a quienes Calleja les ha agradecido su presencia.

Por su parte, el director de la Fundación Global Nature, Eduardo de Miguel, ha explicado en qué consiste exactamente el proyecto para que, en un marco de intercambio de ideas, también el sector agrario pueda presentar alternativas y nuevas propuestas para la comercialización de sus productos.

Eduardo de Miguel ha detallado las diferentes vías de comercialización con las que ya se está trabajando en Europa y que persiguen la conservación de la biodiversidad de cada zona.

La idea es poner en marcha un proyecto piloto, que después se pueda extender a todo el terreno nacional y que aboga por el trabajo con cereales, leguminosas y pistachos, principalmente.

Se trata, pues, de un proyecto ambicioso que pone de relieve el empeño y la constancia del Consorcio del Alto Guadiana y de la Asociación Global Nature para aprovechar al máximo los recursos medioambientales y la biodiversidad de Castilla-La Mancha.

LAS MUSAS GenéricoFESTIAL 2025FENAVIN 2025MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Bodegas Símbolo abril 25Reinavisión abril 25 Gafas SolTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
FESTIAL 2025LAS MUSAS GenéricoMEDFYR Medicina GeneralFENAVIN 2025EUROCAJA RURAL PAC 25
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión abril 25 Gafas SolTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWBodegas Símbolo abril 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoCONSEJO REGULADOR 24
FESTIAL 2025QUEROTE 2025LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
CASA LA VIÑA Abril 22AYTO HERENCIA Deliriox del Quijote abrilITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359ACM SEGUROS octubre 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies