La concejala socialista, Rosa Melchor ha aseverado esta mañana que el paso de la partida de gasto de la Feria de los Sabores a la ayuda a domicilio “es una excusa para cargársela y no enfrentarse al reto de organizarla, que no es tan sencilla como parece”.
Melchor comparte la filosofía de priorizar que argumentó el alcalde para justificar la supresión, sin embargo ha afirmado que “no lo ha hecho bien”, porque en lugar de emplear la partida de la Feria de los sabores en este fin, podría haber derivado el dinero empleado en pagar a diez liberados, dos despachos de abogados y funcionarios con sueldos por encima de lo que cobraban sus antecesores.
En este sentido, ha añadido que esa decisión “está perjudicando” a los 100 expositores que han venido habitualmente en los últimos 7 años de la Feria, a los productos locales, a los hoteles, a los comercios y otros sectores económicos que notaban movimiento en sus negocios durante el desarrollo de este evento y en las fechas previas y posteriores.
La venta de entradas ha permitido contabilizar la presencia de cerca de 30.000 visitantes en años anteriores y en este momento de crisis “cargarse este elemento de promoción económica, de turismo y de comercio es un disparate”, como también lo es que “se carguen algo por hacer daño al Grupo Socialista, porque lo que están haciendo es daño a la inteligencia de los vecinos”.
Los socialistas presentarán una moción en el próximo pleno para explicar los beneficios concretos de la celebración de este evento que este supone una inversión para el Ayuntamiento de unos 60.000 euros, puesto que atrae recursos de fuera, según Melchor, mientras que los diez liberados, los dos nuevos funcionarios y los despachos de abogados y asesores “cuestan 500.000 euros”.
AYUDA A DOMICILIO
Por otro lado, Ana Belén Tejado ha mostrado la satisfacción de su grupo por el restablecimiento de las horas de ayuda a domicilio, “haciéndonos caso, a pesar de que se nos tachó de demagogos y gamberros políticos por haber dado una solución a una decisión desafortunada de Cospedal como demuestra que a día de hoy se haya rectificado esa decisión y se restablezca el servicio como estaba”.
La concejala ha recordado que la “buena” situación económica “en la que dejamos” el Consistorio de Alcázar de San Juan ha permitido asumir este coste que no pagará la Junta de Comunidades, “no todos los ayuntamientos pueden decir lo mismo”, aunque han solicitado que también se restablezca la contribución económica autonómica.
Tejado ha criticado que el equipo de Gobierno dijera primero que no eran necesarias todas las horas de ayuda a domicilio que se prestaban y que hicieran un cuadrante distinto después y que ahora se haya restablecido tal cual estaba. Todo ello “es reflejo de un gobierno que improvisa y que parece un cajón desastre”. Por último ha denunciado que las contrataciones de las empresas que se hacen cargo de estos servicios “no se estén haciendo de forma lícita”, puesto que según ha añadido, “no se están respetando los trámites habituales de contratación en la administración”.