El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha destacado hoy la necesidad de “devolver la presunción de veracidad” al docente en la región por medio de la Ley de Autoridad del Profesorado que, según ha anunciado, verá la luz en este primer trimestre de año. “Vamos a proteger al profesor por ley y a dejar claro que es la máxima autoridad en el momento en el que se entra en el colegio”, ha subrayado.
El titular de Educación ha hecho estas declaraciones en el transcurso de la entrevista realizada en el programa “En camisa de once varas” de Radio Castilla-La Mancha, en la que se ha mostrado partidario de “volver a una educación en valores, que se rija por los criterios de mérito, capacidad, esfuerzo y disciplina en el caso de los alumnos, como nos han educado toda la vida”.
El consejero ha enviado un mensaje de tranquilidad “a todos los padres”, porque la situación está normalizada en los colegios, y ha vuelto a agradecer a todo el profesorado “el ejemplo de responsabilidad y compresión que han demostrado en estos meses, con una actitud ejemplar y acudiendo con normalidad a sus puestos de trabajo”.
Marín se ha referido también al asunto de las rutas escolares y de los servicios mínimos decretados por la Consejería en la huelga de transporte en la provincia de Toledo. En este punto, ha explicado que “nos encontramos con unas rutas viejas, obsoletas, de hace más de veinte años y que no se podían mantener”.
“No puede ser que haya autobuses escolares que vayan medio vacíos. Hay que integrar y optimizar rutas que puedan compartir usuarios distintos para distancias y destinos similares”. En este sentido, ha asegurado que “a ningún niño le va a faltar el medio de transporte necesario para llegar a su colegio”.
Apuesta por la nuevas tecnologías
Marcial Marín ha avanzado una apuesta “decidida” por las nuevas tecnologías en el área educativa, para lo que “vamos a
proporcionar las nuevas tecnologías a los centros, pero dándoles un uso racional, basado en el sentido común”, ha indicado.
“He visto pizarras digitales guardadas en cajas en los sótanos de algunos centros, o algunos ordenadores han acabado en las casas particulares. Eso no puede ser. Queremos enseñar en las nuevas tecnologías pero para que realmente sean un instrumento eficaz para alumnos y profesores”, ha proseguido.
En este sentido, Marcial Marín ha adelantado que el futuro Centro de Formación del Profesorado “será un referente en el uso de las nuevas tecnologías entre el profesorado”.
Respecto a la gratuidad de los libros de texto que, a partir de ahora, dependerá del nivel de renta familiar, Marín ha apuntado que “en tiempo de crisis no puede haber barra libre para todos. Eso sí, puedo asegurar que ni un solo niño que no pueda pagarse sus libros de texto tendrá que hacerlo”.
“Nos hemos encontrado con una situación económica mucho peor de lo que esperábamos. No va a ser fácil, pero conseguiremos salir de ésta y lograremos remontar la situación entre todos, dando un ejemplo de coraje, ideas claras, unión, fuerza, y, sobre todo, siendo muy realistas”, ha concluido.