El Consejo Escolar ha aprobado el dictamen favorable al anteproyecto de Ley de Autoridad del Profesorado, con lo que se da un importante impulso a la futura norma, que deberá ser ahora revisada por el Consejo de Gobierno. Por unanimidad, la comisión permanente de este órgano consultivo ha aprobado dar vía libre al citado anteproyecto.
El informe favorable del Consejo escolar será remitido ahora al consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, quien a continuación elevará la propuesta al Consejo de Gobierno, que deberá aprobar definitivamente la norma.
Tal y como ha anunciado esta misma semana Marín, está previsto que sea en este primer trimestre, a finales del mes de febrero, cuando se apruebe definitivamente una ley que “devolverá la dignidad, el mando y la autoridad al docente, y no como había venido ocurriendo hasta ahora”.
Según ha expresado Marín “vamos a proteger al profesor por Ley y a dejar claro que es la máxima autoridad en el momento en que se entra al colegio”. “Ha pasado el tiempo en que se dejaba al profesor a los pies de los caballos, en el que se cuestionaba en todo momento su credibilidad y su papel. Vamos a devolverle la dignidad escolar”, ha asegurado.
En la idea de la consejería de que todos los sectores educativos que lo deseen puedan contribuir con sus aportaciones a la futura Ley de Autoridad del Profesorado, esta misma semana se ha producido una reunión en la consejería entre la Dirección de Calidad Educativa y la CONFAPA, la Confederación de Padres de Alumnos, a petición de ésta última.
En la misma, los responsables de la consejería ofrecieron a los padres de alumnos contribuir con sus ideas al desarrollo de la ley, a tiempo que hacen extensivo a todos los sectores educativos esta “invitación” para desarrollar una norma que “será básica en el futuro educativo de Castilla-La Mancha”, según ha asegurado el consejero.