Entre los puntos del orden del día de la asamblea estaba la de renovación de la Junta directiva, aunque ha quedado prácticamente igual, si bien se han incorporado nuevos vocales y se ha cambiado al secretario, quedando de la siguiente manera: Marcos Crespo continúa siendo el presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril. El vicepresidente es Ángel Cartas, el tesorero, Jesús Sánchez; el secretario era Vidal Muñoz y ahora es Rafael Serrano. Permanecen como vocales Manuel Urbán en la restauración y mantenimiento del Museo, Francisco Marcos de León, que se hace cargo de las locomotoras y piezas de gran volumen, al haber sido maquinista, como también lo ha sido Francisco Bonillo, que se ocupa de ver los materiales que se pueden recuperar.
Hay tres vocales nuevos que son Manuel Rivas que se encarga de los encuentros y mercadillos de maquetas; Jesús Hernández que gestiona la publicidad y el marketing, Jerónimo Corrales, que llevará las relaciones con las administraciones y el concejal Julián Mateos como nexo de unión entre el Ayuntamiento y la Asociación después de la solicitud que hicieron a ADIF para ubicar el Museo en los antiguos talleres de remolcados. “Son cuatro naves grandes que sirven para hacer un museo del siglo XXI”. Estas naves ya están adjudicadas y “ahora depende de la inversión municipal para su puesta a punto”.
Sánchez confía en que en unos meses esté finalizado el proceso que permitirán dar un cambio a este museo que pasará de tener 300 metros cuadrados a 3.000 en cubierto y de 7.000 a 9.000 al aire. Estas nuevas dimensiones facilitarán la unificación de todo el material “bajo un mismo techo”. Aunque ahora “depende del Ayuntamiento, la idea es que el nuevo museo esté listo para el mes de mayo”.
Otro de los puntos destacables de la asamblea la intención de organizar un mercadillo de maquetas ferroviarias en torno al mes de mayo, así como “hacer algún cambio” en el Encuentro nacional de gachas. En el primer caso, la idea es contactar con el resto de asociaciones de estas características que existen en el país para que puedan participar todas aquellas personas que cuenten con maquetas en sus casas en disposición de vender o de inter cambiar, además de demostraciones con las maquetas, con módulos unidos en circuitos, a lo que también invitan a las empresas que se dedican a hacer estas cosas.
El lugar de celebración está aún sin cerrar “porque necesitamos un espacio grande”. En España existen unas 160 asociaciones de amigos del ferrocarril, que según Sánchez, estarían en disposición de venir a Alcázar de San Juan a participar en este mercadillo, a excepción de las que están fuera de la Península, tal y como han ido los alcazareños a otros eventos de estas características a distintos lugares del país.
La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Alcázar de San Juan cuenta en la actualidad con un total de 257 socios y la junta directiva se renueva cada 4 años, aunque en esta ocasión no se ha presentado ninguna otra candidatura distinta a la que ha vuelto a ser elegida.