El Ayuntamiento de Socuéllamos ha firmado un convenio con la asociación Afymos, con una subvención de 32.500 euros, para la gestión del Centro de Día de discapacitados por segundo año consecutivo. El alcalde de la localidad, Sebastián García, ha indicado que “las relaciones con Afymos son muy buenas y, tras analizar el funcionamiento de la gestión que hizo el año pasado, hemos llegado a una conclusión positiva: esta asociación está muy implicada en el trabajo con los discapacitados, cuenta con un gran equipo de profesores, monitores y voluntarios, y trabaja con ilusión y empeño en sacar el máximo rendimiento a los recursos que existen”.
El Ayuntamiento aporta, a través de este convenio, apoyo económico y logístico, ya que también cede el edificio donde se ubica el centro, y se hace cargo del gasto de calefacción y suministro de luz del mismo. Sebastián García ha recordado que “a pesar del momento de crisis y de las reducciones económicas que sufre el Ayuntamiento por parte de otras administraciones como la Junta, que ha reducido en tres cuartas partes sus aportaciones, el Ayuntamiento financiará estos 32.000 euros con cargo a sus propios presupuestos. Es importante para los ciudadanos saber a qué van destinados sus impuestos, y ésta es una prueba de nuestra apuesta por políticas sociales, ya que nos interesa la igualdad de oportunidades, la educación y la formación”.
La concejala de Bienestar Social, Cecilia Alcolea, ha destacado que “este convenio viene a cubrir las actuaciones con las personas discapacitadas de la localidad. Afymos es una asociación con una gran trayectoria, que siempre ha velado por los objetivos de integración de las personas con discapacidad, y además ha realizado una gran labor con las familias. El Ayuntamiento hace un gran esfuerzo económico con el fin de mantener las numerosas actividades que se están llevando a cabo, con criterios acertados, con este colectivo”.
Por su parte, la presidenta de Afymos, Pilar Alarcón, detalló las actuaciones que se van a llevar a cabo durante el próximo año. “Tenemos talleres ocupacionales como encuadernación y cerámica. También disponemos de aula de informática y trabajamos el aspecto cognitivo con actividades de lectoescritura y matemáticas. Para los niños, ofrecemos logopedia, músico-terapia e hipoterapia”, señaló. Además, Alarcón dio a conocer los próximos proyectos de la asociación, que consisten en “la creación de un club deportivo para discapacitados, un servicio de atención a las familias, y la creación de una vivienda tutelada”. Por último, la presidenta agradeció la colaboración del Ayuntamiento, así como de los profesionales y voluntarios que trabajan diariamente con los discapacitados, y los socios que apoyan con sus cuotas a la asociación.
