Este gran proyecto constará, cuando esté completado, de 23 salas de tecnología de la información (IT) y se construirá en cinco fases. En la primera fase, que estará operativa a finales de 2012, se levantará un edificio de 24.700 metros cuadrados con siete salas de IT, de 680 metros cuadrados cada una.
Anro, contratada por Ferrovial, será la encargada de construir en sus instalaciones de Tomelloso, la estructura principal de la cubierta del edificio central, compuesta por vigas aligeradas tipo Boyd de 900 mm de altura, apoyadas en pilares de hormigón cada 16 metros.
La superficie total en planta de esta cubierta, que también será montada por operarios y técnicos de Anro, es de unos 6.700 m2.
La intervención de Anro en este gran proyecto comenzará por los dos edificios auxiliares del principal, que son simétricos y de 3 plantas, con una altura total de unos 13,5 metros y una superficie en planta de 2.400 metros cuadrados cada uno.
Anro también construirá la conexión, mediante pasarelas, de la cubierta del edificio principal con las cubiertas de los dos edificios auxiliares. El peso total de la estructura metálica, compuesta de la cubierta del edificio central más la de los dos edificios auxiliares, es de unas 1.500 toneladas.
REFERENCIA MUNDIAL
Este nuevo Centro de Proceso de Datos de Telefónica contará con la certificación TIER IV del Uptime Institute, que lo avala para ofrecer la mayor seguridad disponible y el mejor servicio de alojamiento de datos y aplicaciones a las empresas y garantizará la máxima confidencialidad de sus datos, mejorando los procesos de gestión informática de los clientes y reduciendo sus costes.