El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional, Marcial Marín, ha anunciado hoy que el Ministerio de Educación prevé que la tasa de reposición de docentes se duplique en el año 2013, lo que supondría que el año próximo la mencionada tasa –que se encargar de cubrir las jubilaciones- pasaría del 10 al 20 por ciento en Castilla-La Mancha.
El anuncio lo ha efectuado el consejero después de la reunión de la Mesa sectorial que se ha celebrado hoy en el Ministerio de Educación entre el ministro José Ignacio Wert y los consejeros de Educación de las comunidades autónomas.
Según ha confirmado Marín, este año no se convocará oferta de empleo público para los docentes en la Castilla-La Mancha, aunque la buena noticia es que “en 2013 el ministro se ha comprometido a intentar redoblar los esfuerzos para que la tasa de reposición pase del 10 al 20 por ciento, lo cual es una buena noticia que hoy nos alegramos en dar a conocer”.
La reunión ha sido, a juicio de Marcial Marín, “muy constructiva y productiva” y ha explicado que “se ha vivido un clima de consenso entre todas las autonomías a la hora de hacer un análisis en la situación educativa de España”.
Además, Marín ha asegurado que está prácticamente tomada la decisión de sustituir el último curso de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) por un 1º de Bachillerato “es decir, pasar a la fórmula de tres cursos de Bachillerato y tres de ESO”.
En opinión del consejero de Educación, “Castilla-La Mancha ya tiene mucho terreno ganado”, en lo referente a las reformas y a las políticas que quiere poner en marcha el ministro Wert en este área.
Así, ha explicado que “se está hablando de una Formación Profesional muy pegada al sector empresarial, con prácticas que mejoren la formación de los alumnos; de una formación educativa basada en la cultura emprendedora, de potenciar el bilingüismo en la educación y en el profesorado, de reforzar el papel del docente o de potenciar las nuevas tecnologías en la enseñanza, entre otros asuntos”.
“En todo ello Castilla-La Mancha ya hace algún tiempo que ha empezado a hacer los deberes. Estamos fomentando el bilingüismo, protegiendo al profesor con una Ley de Autoridad y con un Centro Regional de referencia; estamos impulsando la Ley de Emprendedores desde la base, desde la educación”, lo que a su juicio representa una “perfecta sintonía entre el Gobierno nacional y el regional”.