GLOBALCAJA Campaña Nóminas 2025
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

En Profundidad

Hugo de la Riva y Pablo Conde, cineastas en línea ascendente

Pilar Atienza | Fotos: Wilfrido Santiago

AYTO. PEDRO MUÑOZ Mayos 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

“Blondi” es un cortometraje que narra la historia del secuestro del perro de Hitler por parte de soldados americanos. Con “un presupuesto en favores, en vez de en dinero”, la Asociación de Cine Evasión, en la que están integrados Hugo de la Riva y Pablo Conde, ha conseguido dos de los tres premios que otorgaba el FECICAM para cortos, una experiencia que se suma a su bagaje de conocimientos que les hace ser, a pesar de su juventud, unos grandes expertos detrás de la cámara de cine.

En una entrevista concedida a manchainformacion.com, los artistas relatan las sensaciones vividas en el FECICAM, al que se presentaron películas “de mucho nivel, hechas con muchísimo más presupuesto y muy profesionales”. Por ejemplo, uno de los cortos tenía un presupuesto de 75.000 euros y estaba grabado en Londres; otro estaba respaldado por el actor Mario Casas como protagonista “y nosotros nos presentamos con un corto grabado en La Mancha y con 3.000 euros de presupuesto, aunque eso sí con la colaboración de mucha gente, gracias a los colaboradores”.

“En vez de dinero, tenemos un presupuesto en favores, es una superproducción en cuanto a favores”, afirma el premiado como director revelación, Hugo de la Riva, una circunstancia que les ha permitido asumir el proceso de esta producción en la que han estado trabajando cerca de dos años y con el hándicap de que en el cine “siempre los exteriores necesitan más cambios de localización y más planos”.

Pablo asegura que el dinero “se escapa teniendo que pagar a la gente. Nosotros no hemos podido pagar a nadie, ni dar de alta a nadie y eso nos hace que no podamos concursar, por ejemplo, para los Goya”.

Cuando se plantearon la idea de “Blondi”, se trataba sólo “de perseguir nuestro sueño de hacer cine, pero en ese momento no nos planteamos nada de festivales, sólo íbamos a hacer lo que nos gustaba e íbamos a ser nosotros mismos. Después vino que salió bien y dijimos pues ahora vamos a los festivales”, el primero de ellos el de Castilla-La Mancha, “sin saber muy bien la aceptación que iba a tener un corto grabado en inglés, con una historia un poco lejana, porque España jugó un papel muy neutral en la II Guerra Mundial… pero después de ver el resultado del FECICAM nos estamos animando porque quizá la historia llegue más de lo que pensábamos”, considera Hugo.

MOMENTOS MUY EMOCIONANTES
A pesar de que cuando llegaron al Festival “nos dijeron que el corto estaba muy bien, teníamos mucha inquietud porque había gente de toda la región y la competencia era muy grande” y de los tres premios que daban: a la mejor música, a la mejor dirección joven revelación y al mejor corto, “pensábamos que nos íbamos a llevar el de la música, pero no y cuando nos dieron el de mejor director joven revelación fue muy emocionante y nos sentíamos también ya premiados por estar nominados al de mejor corto y de hecho es que pensábamos que se iban a repartir más y como ya teníamos el de dirección, ya no nos esperábamos más y cuando oímos el de mejor corto, sentimos una alegría tremenda y la gente de Alcázar también estaba llorado de emoción y Hugo se quedó un poco en estado shock”, manifiesta Pablo, quien recuerda que han sido casi dos años de trabajo en los que “hemos tenido que hacer de todo: cortar cardos, hacer hoyos en el campo y hacerlo todo, por eso creemos que son unos premios muy justos y muy currados”.

Ahora también tienen previsto ir a otros festivales como el de Medina del Campo y por supuesto, no dejar de escribir historias y de materializar ideas “que tenemos muchas y también mucha responsabilidad porque con Blondi hemos hecho un gran trabajo y habrá que hacer algo a la altura”, añade Pablo.

El proyecto de “Blondi” ha tardado más de lo habitual en materializarse porque necesitaban equipos de gente para hacer cada uno de los trabajos paralelos que lleva hacer una película y que han tenido que asumir ellos mismos por cuestión de presupuesto, lo que les ha permitido también “haber aprendido picardías y trucos”.

“HACEMOS CINE PORQUE NOS GUSTA Y TENEMOS NECESIDAD DE HACERLO”
Estos jóvenes hacen cortos “porque nos gusta y tenemos la necesidad de hacerlo. Escribimos historias y no tiene sentido si no las enseñamos a nadie y los festivales son la fórmula para hacerlas llegar a todo el mundo y si somos premiados como en este caso, mejor porque ya no sólo significa el reconocimiento que te dan, sino que ese corto se vea más y para eso lo hacemos, es una pasada”, indica Pablo.

La distribución es lo más complicado de todo esto porque “aquí entra el dinero en juego y ahí puedes poner corazón, pasión, ánimo, ganas, puedes ponerlo todo, pero sin dinero no es fácil”, dice Hugo. El éxito cosechado en FECICAM va a contribuir a facilitar la promoción.

En cuanto a la exhibición, están manejando la posibilidad de proyectar el corto de nuevo en Alcázar de San Juan, después del éxito de la presentación y aprovechando el tirón del Festival y piensan actuar del mismo modo en pueblos de la comarca, de los que hay gente en el equipo que ha hecho “Blondi”. Asimismo tienen previsto emitirlo en Mancha Centro Televisión y aunque consideran que “otra buena difusión” llegaría a través de Internet, los festivales tienen exclusividad en este aspecto y no pueden hacerlo al menos en dos años.

“QUEREMOS TRABAJAR EN LA INDUSTRIA DEL CINE”
“Esta afición / vocación / sueño / trabajo”, dice Hugo “queremos convertirla en trabajar en la industria del cine, porque nos encanta el cine y para demostrar nuestra valía no nos queda otra que ser autodidactas y hacer nuestros propios trabajos y ver mucho cine, leer, ver…, ya que no podemos pagarnos una escuela de cine, porque es un arte carísimo”. El mundo del cortometraje “es un escaparate que nosotros construimos” y mientras que lo hacen, trabajan en otros ámbitos que intentan que estén relacionados con su “sueño”.

En estos momentos, están en vísperas de estrenar un programa de cine en Mancha Centro Televisión, también están trabajando en publicidad, ámbito en el que ya cuentan con experiencia. “Necesitamos un trabajo para seguir haciendo cortos porque de esto no se puede vivir, porque el cine es un escaparate que parece que todo lo que se pone sobre él brilla mucho, pero realmente viven muy pocos del cine, incluso los que han hecho ya varias películas, tienen que mantenerse por otras vías porque hay una crisis muy grande en el sector desde hace muchos años, acrecentada ahora con la crisis general”, asegura Pablo.

No obstante, el trabajo en sí es un punto más a nivel curricular, puesto que en el cine se mezcla lo profesional con lo amateur sin que haya un camino definido a seguir, aunque sí que haya pautas, subraya Hugo. En este sentido, hay directores que se han descubierto por sus cortometrajes, otros que han salido de la escuela de cine, otros que son hijos o familiares de otros directores… “Nuestro camino, si será, será que alguien se fije en nosotros y nos dé una oportunidad, porque no sólo tenemos el proyecto, tenemos ideas, ilusiones…” y aunque los tiempos son malos “estamos acostumbrados desde siempre a hacer más con menos”.

“NECESITAMOS QUE ALGUIEN APUESTE POR NOSOTROS”
En la actualidad, “aunque parezca mentira, se consume más cine que nunca” y “a nosotros nos gustaría seguir haciendo cosas y que alguien apueste por nosotros, básicamente con dinero, porque una vez que se hace con mayor o menor dificultad una película, lo difícil es que se vaya a las salas de cine, por eso lo que nos toca es esperar que alguien apueste por nosotros de verdad y nos dé una oportunidad, porque nosotros vamos a seguir haciendo películas, cortos, lo que sea porque nos sale de dentro”, subraya Pablo.

Desde manchainformacion.com reiteramos la enhorabuena a estos jóvenes artistas no sólo por los premios conseguidos sino también por su profesionalidad, conocimiento y sapiencia cinematográfica y les agradecemos que nos visitaran y nos permitieran saborear su triunfo portando sus galardones.

EUROCAJA RURAL PAC 25FENAVIN 2025MEDFYR Medicina General
Reinavisión abril 25 Gafas SolTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWBodegas Símbolo abril 25
FENAVIN 2025EUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión abril 25 Gafas SolTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWBodegas Símbolo abril 25
CONSEJO REGULADOR 24VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 Mayo
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoQUEROTE 2025FESTIAL 2025
ITV Cita previa 2024CASA LA VIÑA Abril 22TRAVESA 1,359ACM SEGUROS octubre 22AYTO HERENCIA Deliriox del Quijote abril
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies