Dado el gran interés que suscita la Reforma de la PAC, las bases de las ayudas y los entresijos que acompañan a tan comentada reforma, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha organizado para el próximo 11 de noviembre en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) una jornada denominada “Reforma de la PAC. Horizonte 2020”, dirigida a presidentes, rectores, gerentes y técnicos de cooperativas.
Con esta jornada se pretende que los asistentes conozcan las bases de las ayudas a la agricultura en la Unión Europea para las próximas décadas, y que estén preparados para la adaptación de las explotaciones y del potencial productivo de sus socios por parte de las cooperativas.
Además, la jornada tiene un marcado carácter formativo, no sólo informativo, ya que se formará a los rectores en el entorno que afecta a la actividad de la cooperativa (organizaciones de productores, ayudas a inversiones, etc.), a los técnicos de las cooperativas para que puedan asesorar a los agricultores en las ayudas que afectan a su actividad, para que puedan decidir en consecuencia en sus inversiones agrícolas y ganaderas; y finalmente se tratará de conocer la opinión de la organización que representa a las cooperativas ante la reforma, y la opinión y valoración de los nuevos gestores regionales de la Consejería de Agricultura.
Bases de la reforma
Tras la presentación de la jornada, Nuria Villanueva, técnico sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias, explicará las “Bases de la reforma I: estructura de la PAC del futuro”, ahondando en los elementos generales de la reforma y en el nuevo esquema de ayudas directas.
A continuación, el coordinador de Asuntos de la UE de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Gabriel Trenzado, hablará sobre las “Bases de la reforma II: La OCM única y las herramientas de gestión de mercados”, deteniéndose en aspectos como “La nueva regulación de las organizaciones de productores, las interprofesinales y la extensión de norma” y “El desarrollo rural en la reforma de la PAC”.
Tras esta ponencia, el director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Eduardo Baamonde, hará una “Valoración de las cooperativas ante la PAC horizonte 2020, ¿se logra el avance en la competitividad del sector productor y cooperativo?”.
Y por último, el director general de Infraestructuras y Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, Miguel Cervantes, realizará su “Valoración de la administración regional ante la PAC 2020. Repercusiones en nuestra región, y opciones de aplicación en el ámbito regional”.
Patrocinios
Estas jornadas técnicas están patrocinadas por la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, y por el Fondo Social Europeo.