Hasta el 5 de diciembre permanecerá abierta la exposición-homenaje al pintor Francisco Rodríguez Andrade en la Sala Domus Artis de El Toboso.
Es un homenaje a uno de los grandes pintores de la región, después de su muerte acaecida en el año 2010. En esta exposición han colaborado su viuda, Ana Delgado, que se encontraba emocionada en el acto de inauguración y la comisaria de la exposición, la galerista Soledad Arroyo.
La inauguración corrió a cargo del alcalde, Marciano Ortega, destacando el valor y la emotividad de la exposición al año del fallecimiento de Rodríguez Andrade y la presentación a cargo del presidente del grupo Quinarte, Tomás Verdugo, que hizo una semblanza del pintor y su obra. La comisaría leyó un texto en nombre de la viuda, dando pinceladas del artista.
También acompañaron a la inauguración las concejales de Cultura y Educación, pintores locales, comarcales, provinciales del Grupo Quinarte, Cultura XXI, familias y amigos del pintor y viuda, venidos de Toledo, Uclés e Inglaterra, un hermano del pintor; todo coordinado por el director de la Sala Domus Artis, Juan-Alfonso García-Donas.
La exposición consta de 32 cuadros, con una variada temática, desde obras ricas en el luminosidad, retrata la luz de la Mancha, del blanco y azul de los tapiales de las casas; cuadros con una gran riqueza de sus bodegones, y el paisaje de la ciudad toledana.
Francisco Rodríguez Andrade nace en Gibraltar en 1928, pero pasa pronto a vivir a Marruecos, una familia amplia de ocho hermanos.
Conoce a Cruz Herrera, y por sus influencias, se inició en el retrato, exclusivamente, a él; hasta el año el 1963 que se traslada a Madrid, conociendo a Diego Gámez, con su gran técnica, gira en su pintura, pasando al paisaje; finalmente se traslada a Toledo, hasta su fallecimiento.
Retrata a ilustres personajes como la reina Isabel II de Inglaterra, Monseñor Marcelo González, Mohamed V, el Rey de Arabia, ministros de la Iglesia, miembros de la Real Academia de Toledo
Sus exposiciones fueron por importantes ciudades, como Nueva York, Madrid, Toledo; estando su colección repartida por la geografía mundial.
También obtuvo premios en Mora, Valdepeñas e incluso de la Universidad de Castilla-La Mancha e Iberdrola.
