El crecimiento de enfermedades terminales como el cáncer y la aprobación del anteproyecto de Ley de Muerte Digna hacen necesaria e imprescindible la formación continuada en materia de cuidados paliativos por parte de los profesionales sanitarios para que puedan ofrecer una asistencia de calidad en el proceso final de la vida.
Para satisfacer esta demanda formativa, el Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, celebra esta semana la primera edición del ‘Curso de Atención integral al final de la vida’ organizado por la Unidad de Cuidados Paliativos del centro sanitario para dotar a los profesionales sanitarios de los conocimientos necesarios para el manejo adecuado del enfermo en situación paliativa.
Entre los objetivos de esta actividad -en la que participan del 8 al 10 de noviembre un total de 45 profesionales— están dar a conocer la importancia de los cuidados paliativos en el manejo integral del paciente al final de la vida y la coordinación entre los diferentes niveles de asistencia implicados en el paciente paliativo oncológico y no oncológico.
Así mismo, los profesionales médicos y de enfermería inscritos están aprendiendo a identificar los factores pronósticos de terminalidad y los síntomas más frecuentes de las enfermedades avanzadas no oncológicas, y a discriminar las situaciones que sufren los enfermos y sus familiares en las demencias avanzadas. En este sentido, también podrán conocer, evaluar y tratar el dolor y otros síntomas habituales en el enfermo paliativo.
Apoyo emocional y dilemas éticos
En lo que respecta a la atención psicológica, el Curso de Atención integral al final de la vida’ del Hospital Mancha Centro dará a conocer las estrategias e instrumentos que facilitan el apoyo emocional, tanto al enfermo y su familia, como a los profesionales que intervienen en su atención; y ayudará a los trabajadores sanitarios a comprender los principales dilemas éticos que surgen al final de la vida.
Esta actividad de formación continuada es una más de las que se organizan en los centros del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para actualizar y mejorar los conocimientos de los profesionales de cara a mantener unos elevados niveles de calidad asistencial.