El casco histórico como elemento dinamizador del turismo. Y siempre bajo la batuta de la sostenibilidad. El Barrio de Las Letras aocgió los días 3 y 4 de noviembre sendas jornadas sobre el papel que juega la almendra central de las ciudades en la promoción turística. El escenario para los debates y mesas redondas fue el Teatro Español, en pleno centro de Madrid. El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento, Miguel Ángel Villanueva, inauguró el IV Congreso de la Confederación Española de Cascos Históricos COCAHI, que este año coincide con la sexta edición de las Jornadas de Intercambio de Experiencias en Gestión Turística-Madrid Feedback.
«La sostenibilidad en cascos históricos» es el eje temático sobre el que gira el congreso de COCAHI, en la que se premió a Villanueva por su apoyo a esta entidad y a la Asociación de Comerciantes del Barrio de Las Letras. COCAHI considera que el delegado de Economía y Empleo merece este galardón por su «promoción de los centros comerciales abiertos y su contribución al comercio y al turismo en Madrid».
Así ocurre en el Barrio de Las Letras, apuntó el delegado, donde el Gobierno de la Ciudad ha apostado con distintas actuaciones. Por ejemplo, ha detallado, la primera Zona Franca Urbana para los emprendedores estará en esta zona del casco histórico de la capital. Madrid va a ser pionera en España en la creación de estos espacios. A la Zona Franca de Las Letras se unirán las de los barrios de Chueca y La Latina: «Vamos a apoyar la implantación de industrias culturales o creativas en estos entornos», subrayó Villanueva.
Para el responsable municipal del empleo y el turismo, «el desarrollo económico del Barrio Las Letras ha de ser sostenible. No puede estar destinado únicamente a los servicios de hostelería para turistas, a pesar de la importancia que estos tienen como generador de riqueza y empleo, sino que también puede ser competitivo en otras áreas. Y creemos que el desarrollo de las industrias culturales y creativas tiene futuro en este Barrio».
Gestión turística en el casco histórico
«El turismo en cascos históricos» fue el lema elegido por el Patronato de Turismo de Madrid para la sexta edición de las Jornadas de Intercambio de Experiencias en Gestión Turística-Madrid Feedback. Su finalidad es establecer un foro de intercambio de conocimientos y buenas prácticas con representantes de diferentes instituciones y asociaciones turísticas españolas para mejorar la promoción, la acogida y la fidelización turística.
La jornada estuvo dividida en tres ponencias: «Historia y vanguardia, claves para el turismo»; «El Barrio de Las Letras, historia y turismo en el corazón de Madrid» y «Dimensión turística en la rehabilitación de conjuntos históricos». También habrá una mesa redonda sobre «Casos prácticos de transformación de cascos históricos», en la que se expondrán los ejemplos de una ciudad extranjera (Praga) y dos nacionales (Oviedo y Sevilla). Un debate sobre los asuntos expuestos, en el que participó el CCA AlCentro, cerró este seminario.