En la Residencia Universitaria Santo Tomás de Villanueva, en Ciudad Real, ha tenido lugar esta tarde, con la presencia masiva de público que ha llenado el salón de actos, la presentación del libro infantil «Los habitantes de Villadiminutivo», editado por la Biblioteca de Autores Manchegos de la Diputación Provincial, con el número 25 de su colección infantil-juvenil Calipso.
La obra, de 32 páginas y tapa dura, ha sido escrita por Alicia Calero y cuenta con bellas ilustraciones realizadas por Julia Beamud. Se trata de un pequeño cuento destinado a niños entre 4 y 8 años, que tiene también la particularidad de servir como instrumento complementario en las clases de inglés, concretamente para facilitar el aprendizaje de los pronombres personales en lengua inglesa: I, you, he, she, it, we y they. Esa es una de las intenciones con las que lo ha creado y escrito su autora, Alicia Calero, profesora de este idioma en la Escuela de Artes de Ciudad Real. «Además de para lectura y otras aplicaciones relacionadas con el aspecto literario y lingüístico, el libro puede utilizarse como material complementario en las clases de inglés, ya que a través de la narración y la descripción de sus personajes, los alumnos aprenden de forma lúdica los pronombres personales de esta lengua, que son los nombres de los personajes que interactúan en el cuento», comentó.
Pr su parte, el vicepresidente segundo de la Diputación y responsable de la BAM, Ángel Caballero, valoró especialmente la significación de este nuevo libro para niños y destacó que se trata de un libro especial, que tiene muy presente la importancia del inglés, de su aprendizaje, aunque no se trata en absoluto de un manual sobre la lengua inglesa. «Es un cuento para los más pequeños, donde las imágenes están muy relacionadas con el contenido, ya que es a partir de los pronombres cómo se van definiendo los personajes, tanto en su aspecto como incluso en su psicología», dijo.
Subrayó no obstante, el interés que como editores les suscitó el planteamiento, la forma en que se podía hacer literatura con el dibujo como compañero y con un aspecto del idioma inglés. «Este aspecto didáctico es muy importante, por eso, en este caso, hemos hecho partícipe del libro a todos los centros escolares de la provincia —tanto a los profesores de Inglés como de Lengua—, haciéndoles llegar, además de la invitación al acto a los que pudieran venir, una circular informándoles sobre las características del libro, y ya hemos tenido incluso algunas solicitudes del mismo», añadió.
Caballero se refirió al argumento pedagógico que se pretende con el libro, señalando que además de su valor como objeto artístico y literario, tiene mucho que ver con que tanto Alicia Calero como Julia Beamud son profesoras y compañeras en el mismo centro. «Ese dato de colaboración se aprecia en la perfecta sintonía que hay entre ambas autoras, lo que se refleja en el resultado final del trabajo. En definitiva, un libro muy bonito, muy agradable en su presentación, con un aire muy inglés desde la portada y que invita enseguida a sumergirnos en su lectura y jugar con los pronombres ingleses».
En otro aspecto de su intervención se refirió a que la colección Infantil Juvenil Calipso es la única colección de literatura infantil que existe en Castilla-La Mancha. «Hay que decir también que muy pocas editoriales públicas en España editan libros para niños de una manera sistemática como la Diputación de Ciudad Real. Y queremos que continúe mucho tiempo. Para nosotros es una colección muy especial, que atendemos con especial cariño, para la que seleccionamos los textos e ilustraciones con mucho rigor, para editar uno o dos títulos al año, de un total de 10 que publica la BAM. En definitiva, es una colección que enriquece la Biblioteca de Autores Manchegos y que está pensada para publicar lo mejor para los lectores más pequeños de la familia», concluyó.
En el acto de presentación intervino también Mari Paz García-Velasco, profesora de Literatura, además de la autora, Alicia Calero, y la ilustradora, Julia Beamud, proyectándose como epílogo las coloristas imágenes que ilustran el libro, y terminando con la firma de ejemplares de la obra a los asistentes.