


El Centro de Iniciativas Turísticas, ubicado en la emblemática Sierra de los Molinos de Campo de Criptana, ha acogido la presentación de los vinos jóvenes 2011 de este municipio, una de las múltiples actividades organizadas dentro de las Jornadas ‘Enoturismo en la Tierra de Gigantes’, con motivo de la celebración del Día Europeo, que han contado también con un molienda en un ‘gigante’ del siglo XVI, rutas infantiles guiadas, catas comentadas o un concurso de tapas.
En estas Jornadas, que se han saldado con un rotundo éxito de participación y de promoción de los valores turísticos, vitivinícola y gastronómicos de Campo de Criptana, han participado el director general de Incentivación Empresarial, Comercio, Turismo y Artesanía de la Junta de Comunidades, Rafael Sancho, el delegado provincial de la Junta de Comunidades, Antonio Lucas-Torres, y el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres.
Las bodegas y cooperativas criptanenses Símbolo, Vidal del Saz, Grupo Huertas y Vinícola del Carmen han presentado sus vinos jóvenes 2011, que han tenido una gran aceptación en la cata realizada en el acto, así como lo están teniendo durante todo el fin de semana en el concurso de tapas.
El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres, valoraba positivamente esta iniciativa ya que “este es un acto cultural, turístico y alimentario único en el mundo por el lugar cervantino donde lo estamos celebrando”. Lucas-Torres añadía que en Campo de Criptana “el enoturismo cobra un sentido especial” ya que “al Ayuntamiento se unen otras fuerzas y sinergias como los hosteleros, bodegueros, cooperativistas o asociaciones que tienen un mismo fin: la promoción de nuestras señas de identidad”.
Igualmente, Lucas-Torres quiso añadir a todos los colaboradores la presencia de la Junta de Comunidades “una institución que nos ayudará a proyectar la mejor imagen de la región y que pone de manifiesto el compromiso férreo del gobierno regional con todos los sectores productivos y turísticos”.
Así pues, el alcalde criptanense afirmó que los objetivos de las jornadas se habían logrado de manera brillante porque “hemos promocionado nuestros vinos y bodegas, acercando la cultura del vino a todos los públicos, hemos estimulado la excelencia y calidad de nuestra cocina, y al tiempo hemos promocionado nuestro patrimonio”. Ante esto, Lucas-Torres agradeció a todos los participantes su esfuerzo y les animó a seguir en la misma línea para incluso futuras ediciones.
Por su parte, el director general ha asegurado que “Campo de Criptana es una tierra de grandes atractivos, muy conocida por sus molinos de viento, vinos, gastronomía o Semana Santa”, tema este para el que se prestó a colaborar en la obtención de su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Asimismo, Rafael Sancho destacó que la Junta de Comunidades va a apostar por la promoción, por la venta de los vinos de Castilla-La Mancha, y por la incentivación empresarial ya que “remando todos en la misma dirección es como se construyen grandes pueblos y por ende una gran región”. Sancho también se sumó por ello a las felicitaciones a los participantes de estas jornadas y ratificó el compromiso del gobierno de María Dolores Cospedal a apoyar todas estas iniciativas.
Por otro lado, los bares y restaurantes que están participando en estas jornadas de Enoturismo con tapas especiales durante este fin de semana se están viendo desbordados en algunos casos ante la demanda de criptanenses y visitantes.
Se trata de tapas muy elaboradas que están gustando al público en general y que junto con el resto de actividades han animado al público a salir a la calle. Esta noche también se pueden seguir degustando estas tapas. Las personas que completen la ruta de los bares participantes entrarán en un sorteo.