El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz ha destacado que “la Pediatría en Atención Primaria es un ejemplo claro de exquisita coordinación entre la asistencia sanitaria y social y la mejor garantía de la igualdad de acceso, por lo que debemos agradeceros que hagáis de vuestro trabajo una obra de arte social”.
Echániz, durante la clausura de la séptima Reunión Anual de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), en Guadalajara, ha resaltado que “aunque estamos en un momento complicado, tenemos que trabajar por colocar a la Atención Primaria en el lugar que se merece, porque cuentan con profesionales de primer orden que, en reuniones como ésta, demuestran sus inquietudes”.
Echániz ha destacado, además, el gran beneficio social que supone que personal médico y enfermero “quieran y sepan trabajar en equipo”, agradeciendo profundamente en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha su labor diaria y asegurando que “los dirigentes sanitarios debemos reconocerlo, valorarlo y estar abiertos a vuestras sugerencias como mecanismo para mejorar el sistema”.
Aprendizaje interprofesional
Durante esta Reunión celebrada en Guadalajara, en la que se han dado cita cientos de pediatras de toda España, se han analizado especialmente las necesidades de potenciación de equipos médico-enfermeros, compartiendo los presentes sus experiencias profesionales con el objeto de reciclar conocimientos y aprender de las actividades de otros territorios diferentes al propio.
De esta manera, las diferentes mesas redondas han versado sobre temas como los probióticos en la prevención y tratamiento de enfermedades pediátricas o el perfil del pediatra ante los nuevos retos en educación.
Asimismo, se han desarrollado diversos seminarios y talleres en los que los participantes han actualizado conocimientos en torno al sueño en el primer año de vida, retraso psicomotor, detección precoz del estrabismo, asma, etc.
