Quintanilla señaló que “hay que mejorar” las tasas de absentismo y fracaso escolar que tiene España en la actualidad y que son 10 puntos superiores a la media europea, porque “la educación ha sido uno de los grandes fracasos de los gobiernos socialistas”, apunto.
El Partido Popular entiende la educación como “un camino de oportunidades, primando la educación pública y la educación concertada para que los padres puedan elegir en libertad”. Apuestan por educar en méritos y por el bilingüismo. Desaparecerá la asignatura de Educación para Ciudadanía y se impartirá otra de Educación cívica que tratará sobre los valores constitucionales, sobre derechos y deberes.
El programa de los populares contempla también una regulación de autoridad del profesorado con una ley de autoridad pública del docente que impulsarán.
La Formación Profesional va a ser otro de los aspectos en los que se van a centrar después de que “haya sido denostada”. Trabajarán sobre ella como salida para el empleo. Será, según Quintanilla, una Formación Profesional “de calidad”, con gran importancia del inglés para que este idioma “esté presente en la vida de los jóvenes”. También firmarán acuerdos con las empresas para que los alumnos de FP puedan hacer prácticas y a la vez adquirir experiencia para “abrirse un camino al empleo”.
El PP potenciará igualmente las becas Erasmus y Leonardo en la Formación Profesional porque consideran que la educación “es un camino de oportunidades y de igualdad” y la entienden no sólo para la vía para ser más competitivos, sino que además creen que es la base para el crecimiento económico.
Quintanilla desgranó algunos de los aspectos del programa electoral del Partido Popular en materia de Educación “después de que no hayan acusado de no tener programa, de tener un programa oculto o de tener el programa de los recortes sociales”.
En este último sentido, advirtió que “el único Gobierno que ha hecho recortes en las pensiones ha sido el que presume de progresista”. Por el contrario, si el PP consigue gobernar a partir del 20 de noviembre, se pondrá a trabajar en primer lugar en la elaboración de los presupuestos general para 2012 y apostarán por subir las pensiones en base al IPC.
Según Quintanilla con esta congelación “sólo consiguieron ahorrar 1.400 millones de euros frente a los 18.000 que dilapidaron con el Plan E haciendo rotondas en lugares que nadie las usa”.
Asimismo potenciarán otras políticas sociales como la ley de dependencia, el Estatuto de los mayores y sobre todo favorecerán el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas por ser las generadoras del 80% del empleo en España. Para ellas bajarán el impuesto de sociedades o les compensarán las deudas que les tengan las administraciones con los impuestos que tengan que pagar. Además no estarán obligados a abonar el IVA hasta que no le hayan pagado las facturas sus clientes.
RESULTADOS ELECTORALES
Respecto a los resultados electorales en la provincia de Ciudad Real, la candidata popular confía en que su partido pueda conseguir el cuarto diputado, aunque también cree que tres diputados para el PP y dos para el PSOE también “sería un buen resultado».
