El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos, Mariano Redondo Jiménez, se reunió con el director general de Cultura de Castilla La Mancha, Francisco Javier Morales Hervás, para transmitirle la importancia que tiene la Semana Santa, culturalmente, en los valores y tradición de los villarrubieros, con el objetivo final de declararla de Fiesta de Interés Turístico Regional.
En el transcurso de la reunión se trataron diversos temas como la cultura del vino, cultura taurina, muy arraigada en Villarrubia de los Ojos y conocida por la ganadería casta Jijona, entre otros. El director general de Cultura manifestó su apoyo a las iniciativas culturales propuestas y valoró el enorme potencial cultural que tiene Villarrubia.
Tres mil cofrades villarrubieros son el alma de esta Semana Santa que destaca especialmente por su peculiar Procesión de los Encuentros; y la procesión del Santo Entierro. La hermandad más antigua de Villarrubia de los Ojos es la Hermandad de la Soledad y de la Veracruz, o Los Blancos, que nació a principios del siglo XVII, y cuenta con 800 hermanos. La Hermandad más numerosa es la de Los Moraos o Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Cristo en la Agonía, que tiene 1.200 hermanos. Sobre ella hay datos documentales acerca de que ya salía en procesión a finales del siglo XIX. La tercera Hermandad es la más joven, aunque data de 1941; denominada de Nuestro Padre Jesús en el Descendimiento y Nuestra Señora de la Esperanza, y conocida como Los Verdes, cuenta con cerca de 700 hermanos.
En la reunión también se abordó el tema de la Red de Teatros. Mariano Redondo alabó el enorme trabajo que se está realizando desde la Junta de Comunidades, manteniendo este programa del que se pueden nutrir de actuaciones gran parte de los municipios castellanos-manchegos. Además le quiso trasladar la gran acogida que están teniendo las actuaciones contratadas para la Campaña de Otoño en Villarrubia de los Ojos. Finalmente, se acordó una nueva reunión para desarrollar las líneas de trabajo marcadas para sacar adelante todos estos proyectos.
El concejal de Cultura de Villarrubia de los Ojos quedó muy satisfecho con dicha reunión y manifestó que su objetivo es dar a conocer las costumbres y tradiciones de Villarrubia más allá de nuestra provincia.