La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Consuegra, a través del Centro de la Mujer, y en colaboración con la concejalía de Cultura, ha organizado diferentes actos para conmemorar el Día Internacional Contra la Violencia de Género. Un homenaje a las víctimas, un programa especial de radio, la presentación de dos libros y una charla-testimonio son las actividades que se desarrollarán el próximo viernes, 25 de noviembre, para concienciar a la población sobre la gravedad de este problema.
Los actos programados comenzarán a las once de la mañana con un programa especial de radio que se emitirá en la emisora local Radio Consuegra y que contará con la participación de las responsables del Centro de la Mujer y de la escritora Antonia Adrián.
Tras ello, a las doce del mediodía, en el Centro de la Mujer, se presentarán los libros ‘Aquellos sueños rotos’ y ‘Lágrimas de Mujer’, obras autobiográficas de su autora Antonia Adrián, basadas en su propia vida y en hechos reales que pueden resultar de gran ayuda para otras mujeres. Además se establecerá una charla-coloquio sobre los mencionados libros y se servirá un café.
Por último, a las cinco de la tarde, en la Plaza de España, se celebrará un Acto Homenaje a las Víctimas de la Violencia de Género. En el acto, se encenderá una vela por cada una de las más de 50 mujeres que han perdido la vida este año a manos de sus parejas o exparejas y se dará lectura a un manifiesto. Además, se contará con la participación de algunos miembros de la Escuela Municipal de Música y con la colaboración de Cruz Roja y de la Asociación de Mujeres ‘Nuevos Caminos’ y la Asociación de Viudas ‘Virgen de la Blanca’.
Desde el Centro de la Mujer de Consuegra invitan a toda la población a participar en este homenaje público porque “no basta con lamentarse cuando una de esas muertes se convierte en protagonista en los medios de comunicación” sino que es importante participar en estos actos porque “con nuestra presencia, estamos dando testimonio de que formamos parte de una sociedad comprometida en la defensa de las víctimas, una sociedad en la que los malos tratos no tienen cabida”.