Un año más, con motivo de la conmemoración del día contra la violencia de género, JS Alcázar de San Juan pone en marcha una campaña de concienciación y sensibilización social contra esta lacra.
La concienciación entre las y los jóvenes sobre las discriminaciones de género, y su manifestación más brutal: la violencia hacia las mujeres, es fundamental para erradicar los primeros indicios de malos tratos entre adolescentes. Tenemos que desmitificar tópicos relacionados con la violencia de género pues ésta no depende de niveles de renta o áreas geográficas. La violencia de género se produce en todos los países del mundo pues la única causa por la que se produce es el machismo. La violencia de género se encuentra anclada en la desigualdad y para acabar con ella hay que cambiar los valores sociales, culturales, los patrones y las conductas basadas en el dominio masculino y la falta de equidad entre mujeres y hombres.
Cada vez es mayor el rechazo social hacia el maltrato y el maltratador. La violencia sobre las mujeres ha dejado de ser algo de la intimidad de la pareja para convertirse en la conciencia de los ciudadanos como el problema social que es, que a todos y todas nos compete, y a la que le tenemos que poner freno; cada vez son más los recursos y las denuncias de las mujeres que están siendo víctimas de los malos tratos.
De ahí la importancia de continuar con las campañas de sensibilización social, porque la violencia contra las mujeres ha de ser una lucha de todas y todos. Por ello, el próximo día 26 de noviembre, Juventudes Socialistas de Alcázar estará en la Plaza de España a partir de las 12.00h para denunciar la violencia de género de una forma alternativa, mediante la realización de unos grafittis que darán una visión de lo que esta lacra supone para los y las jóvenes de la ciudad.
