


En homenaje y recuerdo a cada una de las 54 mujeres fallecidas en 2011, como consecuencia de esta violencia, se ha leído el nombre de cada una de ellas, al tiempo que en un calendario los transeúntes ponían un lazo negro sobre el día en que una mujer había sido asesinada. También se ha repartido entre todos los transeúntes el libro editado por la Obra Social “La Caixa” titulado “Violencia: Tolerancia cero”.
El acto contó con la presencia de la teniente de alcalde, Noelia Serrano; el concejal popular, Jesús Mulas y la portavoz popular y presidenta local de AFAMMER, Cristina Seco, que leyó el manifiesto que con motivo de este día ha elaborado la asociación y en el que se hace una llamamiento a las familias y a las administraciones para “potenciar la educación en igualdad desde edades muy tempranas”, recordando que los niños y niñas “son las víctimas invisibles del maltrato” estimándose éstos en aproximadamente el 10 por ciento de la población infantil.
Ya por la tarde, en el Pósito de la Tercia, y dentro de los actos contra la violencia de género, se ha inaugurado una exposición de carteles y collage contra la violencia machista realizados por los mayores, hombres y mujeres, del Hogar del Jubilado. Posteriormente se han leído varios poemas escritos también por los mayores del hogar, a esta iniciativa se han querido sumar la teniente de alcalde, Noelia Serrano, y la concejala de Juventud y Festejos, Elisa Serrano, leyendo dos de los poemas. Ha cerrado el acto la coordinadora del hogar, Pilar Crespo, con la lectura de otro de las poesías.
A todos los asistentes se les ha regalado un “librillo” que recoge un gran número de poesías realizadas para la ocasión por “los poetas del Hogar del Jubilado”, entre las que se encuentran las leídas en la inauguración.