La Fundación Instituto Internacional del Teatro del Mediterráneo se reunió con la Escuela de Escritores Alonso Quijano y un grupo de profesionales del ámbito de la educación y la formación para retomar La llegada del Otro al imaginario de la infancia y la adolescencia, un programa educativo en valores, impartido en centros escolares, que se propone fomentar el reconocimiento y el respeto a la diversidad en el marco de la Declaración de los Derechos Humanos y textos fundacionales de las Naciones Unidas y de la UNESCO y contribuir a la construcción de una cultura de paz, ofreciendo a profesores y alumnos, herramientas que hagan posible el diálogo de la diversidad.
CÓMIC, HERMANAMIENTOS Y VIDEO CARTAS
En el encuentro que tuvo lugar en Hotel Convento de Santa Clara, la coordinadora de la fundación, Delphine Salvi, expuso las líneas principales de actuación, como las sesiones de trabajo en el aula en torno al cómic a cargo del artista Daniel Tabasco que se desarrollarán en 5 centros de Castilla-La Mancha y en siete de Marruecos en colaboración con Simon Mouhim y Chouaib Chirour, con el fin de producir una creación común para publicar en la web. Con el nombre de 2 Orillas 1 Historia reunirá a alumnos marroquíes y españoles en torno a un objetivo común: la creación de un cómic que cuente una historia compartida.
Otras líneas de actuación son las de los hermanamientos entre centros escolares españoles y marroquíes que ofrecen la oportunidad de relacionarse directamente a los alumnos y profesores de las dos orillas. Para facilitar la creación de proyectos comunes, se propone realizar actividades en torno a un mismo eje transversal, y se difunde un documento con propuestas de trabajo adaptadas a este formato de intercambio. O la original propuesta de video-carta en colaboración con Univers Comunicação, Responsabilidade Social e Cultura de Brasil (http://www.youtube.com/user/jovensprotagonistas1 ).
EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO-MARROQUÍ AL MUTAMID
La Fundación Instituto Internacional del Teatro del Mediterráneo, fundada por Nuria Espert, Salvador Távora y José Monleón, http://www.institutodelmediterraneo.es/ tiene como objeto fomentar y promover las expresiones escénicas, así como todo tipo de iniciativas culturales que contribuyan a la finalidad de desarrollar y manifestar la cultura mediterránea en todas sus vertientes, el intercambio cultural y la solidaridad entre los pueblos mediterráneos. Muchas de las actividades del programa y su desarrollo en Marruecos, se realizan en el marco del Programa de Cooperación Hispano-Marroquí Al Mutamid.
Las primeras reuniones en Castilla la Mancha, la Comunidad de Madrid, Extremadura y Andalucía, con profesores y dinamizadores han permitido reforzar el papel del docente en el marco del Programa. En Marruecos, tres seminarios han reunido del 17 al 21 de octubre a más de cien docentes de las Academias de Tánger-Tetuán, Gran Casablanca y Doukkala Abda.
Además de proporcionar un espacio de diálogo y formación, los encuentros permiten presentar la propuesta de actividades del curso 2011-2012: Formaciones técnicas, reuniones de seguimiento regionales y nacionales, IV Encuentros Internacionales, intercambios escolares (caravanas) en Extremadura y Tetuán, talleres de dinamizaciones, creación de un cómics arabo-español, hermanamientos-video con Centros Culturales brasileños de Sao Paolo, y la posibilidad de llevar proyectos conjuntos entre centros escolares españoles y marroquíes.