La Diputación de Toledo y la Asociación de Educación ambiental y del consumidor (ADEAC-FEE) firman un acuerdo para poner en marcha el Programa Educativo Ecoescuelas, a través del Servicio de Medio Ambiente de la Institución, en distintos centros educativos de la provincia de Toledo. El programa cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
El Programa Ecoescuelas es un Programa internacional creado en 1994 y desarrollado por la ONG en 60 países. En España, el programa es desarrollado por ADEAC, integrada a nivel internacional en la Fundación de Educación Ambiental (FEE) y desde sus inicios superan ya los 25.000 centros educativos los que han participado en esta experiencia educativa.
La finalidad de Ecoescuelas es potenciar la educación ambiental para el desarrollo sostenible en los centros de enseñanza, implicando a la totalidad del centro: profesores, alumnos, personal de administración y de servicios, y padres. El programa trata de impulsar a los centros escolares para que se embarquen en un proceso para la mejora de su entorno y de la comunidad local, proceso que también se conoce como Agenda 21 Escolar. Por otro lado, también se favorece la implicación de las autoridades municipales, para que las ideas surgidas en los centros sean llevadas a la práctica dentro y fuera del entorno escolar y se facilite la participación ciudadana en el desarrollo sostenible del municipio.
La Diputación de Toledo y la Junta de Comunidades ofrecerán a los centros educativos todas aquellas actividades que oferten en sus actividades, comprometiéndose a realizar en los centros aquellas que éstos soliciten.
Hasta la fecha 19 son los centros incorporados a este programa en la provincia de Toledo, estando prevista la participación para el curso 2011-2012 de otros centros de las localidades de Carranque, Lominchar, Navahermosa, Ocaña, Pantoja Recas, Toledo y Ugena.
El Servicio de Medio Ambiente y ADEAC están realizando visitas a aquellos centros educativos que han conseguido la Bandera Verde de Ecoescuelas y asesora a cada una, respondiendo a sus solicitudes de información, especialmente en aspectos relacionados con la dimensión municipal, estatal e internacional del programa. También incentivan la búsqueda de sinergias con otros programas de ADEAC, tales como Bandera Azul, Jóvenes Reporteros para el Medio Ambiente o Bosques en la Escuela.
Se espera que el programa tenga una gran acogida por parte de los centros educativos de la provincia, los cuales podrán formalizar su inscripción a través de la Guía de Servicios Ambientales del Servicio de Medio Ambiente de la Diputación de Toledo, o a través de la Web de la Diputación www.diputoledo.es.-