GLOBALCAJA PAC 2025
ANPE TomellosoSeguros Soliss octubre 24
GFM 2025

Provincia Ciudad Real

De Lara pide que los recortes no afecten a los servicios sociales básicos

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Ochocientas personas con discapacidad de toda la provincia han participado hoy en los actos que ha organizado la Asociación Laborvalía, en colaboración con la Diputación, con motivo de la celebración, mañana 3 de diciembre, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Se ha optado nuevamente por una jornada festiva de sensibilización que en esta ocasión ha girado en torno a los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Usuarios de centros ocupacionales –hay 17 en la provincia- han difundido un decálogo que fue elaborado en Nueva York en 2006 por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En concreto, han entregado a empresas e instituciones que destacan por su colaboración con el colectivo un panel explicativo. Así lo ha explicado el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, quien acompañado por el vicepresidente de la institución provincial y presidente de Laborvalía, Ángel Caballero, por el coordinador de Sanidad y Bienestar Social, Luis Alberto Marín Morales, y por los diputados provinciales Claudia Ranz, David Triguero y Jesús Fernández y Jacinta Monroy, ha participado activamente en los actos, como viene siendo habitual desde hace años.

Tras remarcar la estrecha relación existente entre Laborvalía y la institución provincial, De Lara ha comentado que siguen manteniendo en Ciudad Real la tienda donde se venden los productos que se elaboran en los centros ocupacionales de la provincia, el programa de empleo con apoyo y la vivienda tutelada, donde en la actualidad son atendidos seis chicos, así como el servicio de asesoramiento jurídico.

No ha querido concluir su intervención el presidente de la Diputación sin apelar «a todos los partidos políticos y a las instituciones» para que, «a pesar de los malos tiempos que vivimos por culpa de esta maldita crisis, los recortes empiecen por otros sitios y no por los servicios sociales básicos». Ha recordado De Lara, a este respecto, que en la provincia hay 1.300 usuarios y 340 trabajadores afectados. «El último recorte debería ser para las personas que sufren», ha insistido De Lara, quien ha añadido que «estamos viviendo momentos de angustia, por ejemplo en el centro ocupacional de La Solana y en la vivienda tutelada y en la asociación que presido, donde llevamos todo el año sin cobrar ni un sólo euro».

Ha indicado en otro momento de su intervención que «el ser humano por el hecho de nacer es acreedor de derechos esenciales». Y ha comentado que si llega el momento en el que no se tenga que celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad es porque «la igualdad absoluta habrá triunfado», cosa que en la actualidad es una utopía.

Ha comentado, por otra parte, que los derechos de las Personas con Discapacidad, que fueron asumidos en 2008 por el ordenamiento jurídico español hacen referencia a la salud, a la educación y al fomento de las capacidades, entre otras cosas. Ha lamentado, no obstante, que no incluya el derecho a la sexualidad y a la vivienda.

El decálogo que han leído usuarios de centros ocupacionales de la provincia ante la gran cantidad de personas que se han congregado hoy en el pabellón ferial de Ciudad Real dice como sigue:

Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad celebrada en Nueva York el 13 de diciembre de 2006.

1. La discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.

2. Todos los seres humanos tienen el derecho inherente a la vida. Se adoptarán todas las medidas necesarias para garantizar el goce efectivo de ese derecho por todas las personas con discapacidad en igualdad de condiciones.

3. La discriminación contra cualquier persona constituye una vulneración de la dignidad y el valor inherentes del ser humano. Todas las personas son iguales ante la ley y han de beneficiarse de ella en igual medida sin discriminación alguna.

4. Se reconoce el derecho de todas las personas a la educación, sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades. A tal efecto, se asegurará un sistema de educación inclusivo a todos los niveles, así como la enseñanza a lo largo de la vida.

5. Las personas tienen derecho a vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida. Se adoptarán medidas efectivas y pertinentes para facilitar el pleno goce de este derecho y la plena inclusión y participación en la comunidad.

6. Tod
as las personas tienen el derecho a trabajar, en igualdad de condiciones con las demás. Ello incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles.

7. Se adoptarán las medidas pertinentes para asegurar el acceso en igualdad de condiciones al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, los sistemas y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.

8. Las personas tienen derecho a gozar del más alto nivel posible de salud sin discriminación alguna. Se adoptarán las medidas pertinentes para asegurar el acceso a los servicios de salud que tengan en cuenta las cuestiones de género, incluida la rehabilitación relacionada con la salud.

9. Se adoptarán las medidas pertinentes para que todas las personas puedan desarrollar y utilizar su potencial creativo, artístico e intelectual, no sólo en su propio beneficio sino también para el enriquecimiento de la sociedad.

10. La Convención de Derechos de la personas con discapacidad establece que se fomentará la constitución de organizaciones que las representen a nivel internacional, nacional, regional y local, y su incorporación a las mismas.

Como el salón de actos del pabellón ferial no tiene aforo suficiente para albergar la gran cantidad de personas con discapacidad que se han movilizado esta mañana en la provincia, el acto institucional ha dado comienzo a la misma vez que las actividades lúdico-festivas. El baile con orquesta ha sido, sin duda, la propuesta más secundada por los usuarios de los centros ocupacionales y especiales de empleo. Después un pic-nic ha sustituido a la tradicional comida.

MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de BandasCONSEJO REGULADOR 24BODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Marzo 25
TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25
ITV Cita previa 2024KONEZTA2
LA CRIPTANENSE Horario inviernoTRAVESA 1,359
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies