Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Soliss junio 25
GFM 2025

Castilla-La Mancha

ANPE solicita convocar la Comisión de seguimiento del acuerdo de mejoras

manchainformacion.com

FERCAM 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

ANPE Castilla-La Mancha ha hecho balance del año que termina y ha pedido al consejero de Educación convocar la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Mejoras para adelantar las medidas pendientes; destacando la regulación de las reuniones telemáticas, la reducción de ratios, la dotación de apoyos de infantil y la bajada de horas lectivas de Enseñanzas Medias que se dará el próximo curso.

ANPE, como sindicato mayoritario de docentes de enseñanza pública, mantuvo una reunión con Amador Pastor en la que se ha valorado el primer trimestre del curso escolar en la región y el grado de cumplimiento del Acuerdo de mejoras firmado por ANPE y la consejería de Educación, cuyas primeras medidas ya se pusieron en marcha al final del curso pasado y el inicio del presente.

Asimismo, ANPE ha pedido al consejero que convoque la Comisión de Seguimiento del Acuerdo para trabajar en el adelanto de las medidas pendientes de aplicar; posibilidad que recoge el propio Acuerdo.

ANPE ha agradecido en un comunicado el cumplimiento de las medidas del primer bloque del Acuerdo durante el año 2023, tales como:

–          No caducidad de la nota desde 2010 para la ordenación de las listas de aspirantes a interinidades y el mantenimiento del profesorado de FP en dichas listas.

–          Cómputo y cobro del periodo del verano para más de 1.600 docentes al finalizar este curso escolar 2023-2024 (el curso anterior ya fueron en torno a 1.000 interinos e interinas).

–          Reducción de ratios en Educación Infantil a un máximo de 22 alumnos por aula y 32 en Bachillerato.

–          Reducción de una hora lectiva para el Cuerpo de Maestros.

–          Convocatoria de oposiciones al Cuerpo de Maestros que se celebrará en 2024 con una oferta de 1.133 plazas.

El Acuerdo contempla alcanzar las 18 horas lectivas para los docentes de los centros Enseñanzas Medias y las 23 horas lectivas en el Cuerpo de Maestros. ANPE destaca que, en el cumplimiento de este objetivo, el próximo curso se aplicará la bajada de una hora lectiva para los cuerpos de Enseñanzas Medias, siendo una de las medidas más esperadas que incrementará considerablemente las plantillas de estos centros para recuperar desdobles, refuerzos y apoyos.

Al mismo tiempo, ANPE, consciente de que hay que seguir avanzando, negociando y adelantando mejoras, ha hecho saber al consejero que no renuncia a otras reivindicaciones tan necesarias para la enseñanza pública y su profesorado, y le ha solicitado que a través de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo se puedan abordar las siguientes mejoras para el año 2024:

–          Adelantar la reducción de ratios en todos los niveles educativos.

–          Aumento del profesorado de apoyo en Educación Infantil en plantilla.

–          Nueva plataforma de Adjudicación de sustituciones “a la carta”.

–          Regulación de reuniones telemáticas.

–          Estrategias para la mejora de la inclusión educativa.

–          Plan de reducción de la burocracia.

Al respecto de esta última reivindicación, contemplada en el apartado de medidas complementarias del acuerdo, ANPE ha insistido al consejero de Educación en la necesidad de avanzar en el Plan de Reducción de la Burocracia, le ha solicitado la creación de grupos de trabajo y le ha entregado una serie de propuestas concretas para alcanzar una reducción real de las tareas y funciones no docentes que sobrecargan enormemente al profesorado.

ANPE espera que durante el año 2024 «se alcancen una serie de medidas demandadas durante años anteriores: regulación de la compatibilidad; regulación del permiso por el cuidado de los menores enfermos en el domicilioincremento del presupuesto para gastos de funcionamiento en los centros educativos; dotación de enfermeras escolares y psicólogos clínicos cuyo ámbito de actuación abarque todos los centros; negociación de un Estatuto Docente; o un protocolo de inclemencias meteorológicas y adaptación climatológica de los centros educativos, entre otras».

MMC junio 25Talleres Manchegos VW T-Cross mayo25
KONEZTA2Globalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina General
Ayto Camuñas – Corpus 2025Hotel Intelier Airén – Candlelight junio 25CONSEJO REGULADOR 24
KONEZTA2Globalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina General
CONSEJO REGULADOR 24Hotel Intelier Airén – Candlelight junio 25Ayto Camuñas – Corpus 2025
ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo Verano 25Reinavisión – revisión niños junio 25TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 CORPUSDIPUTACIÓN CR Invertimos – junio 25
LAS MUSAS genéricoTRAVESA 1,359
Ayto Criptana – Criptana bajo las estrellasLA CRIPTANENSE Horario inviernoACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25ITV Cita previa 2024CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Anpe
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies