Cada año, del 16 al 22 de septiembre la principal campaña de sensibilización de la Comisión Europea sobre movilidad urbana sostenible invita a pueblos y ciudades de toda Europa y más allá a participar en la Semana Europea de la Movilidad. Es la oportunidad perfecta para probar nuevas formas de movilidad limpia, hacer un balance de los desafíos actuales del transporte y avanzar hacia una movilidad más sostenible.
El próximo día 22 de septiembre, sumándose a esta campaña de sensibilización, fomentando el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes, Cruz Roja en Alcázar de San Juan ha previsto llevar a cabo distintas actividades destinadas a la población escolar de la localidad, para los cursos de Infantil y Primaria, así como para la población en general y las personas mayores.
Además, el día 22 se celebra el evento ¡El día sin coches!, origen de esta iniciativa europea, que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.
Durante la mañana, entre las 10.30 y las 12.00 horas tendrá lugar un Paseo de los Árboles en el Parque Alces dirigido a personas mayores.
Ya por la tarde, frente al pabellón Vicente Paniagua, las actividades estarán dirigidas a los escolares de la localidad y tendrán lugar entre las 17.30 y las 19.30 horas.
Habrá un circuito con los distintos “triciclos locos” de los que dispone Cruz Roja para fomentar la sostenibilidad y la movilidad sostenible con el uso de medios de transporte menos contaminantes referidos con la sostenibilidad y la movilidad sostenible, que estará dirigido a alumnado de entre 3º y 6º de Primaria.
Además, se llevarán a cabo “Dinámicas lúdicas” cuyo objetivo es concienciar y sensibilizar de los cambios que conlleva el no cuidar el medio ambiente (como el ‘Pasapalabra movilidad sostenible’) y que estarán dirigidas a la población escolar de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria.
También habrá un espacio para manualidades como “tunea tu patín o tu bici”, pintando pajitas de colores para los radios de la bici, cartelitos con nombre para poner en el manillar, cintas de colores para poner en los mangos y pegatinas. Participarán escolares de 2º y 3º de Educación infantil y 1º, 2º y 3º de Primaria.
Asimismo, se elaborará un mural para que el alumnado de 1º a 3º de Primaria ponga sus huellas y se realizará un pequeño recorrido de patines y bicis para la población escolar de 1º, 2º y 3º de Educación Infantil y de 1ºy 2º de Primaria.
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 158 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.
En España, Cruz Roja cuenta con más de 256.000 personas voluntarias y más de 1.250 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a casi 15 millones de personas en todo el mundo. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.
Cruz Roja ha lanzado el plan ‘Cruz Roja Reacciona: una respuesta directa, inmediata y cercana ante la crisis’ provocada por la pandemia, el cambio climático y el conflicto en Ucrania para responder a las crecientes necesidades de la población en el contexto de incremento sostenido de los precios de bienes y servicios básicos. En una primera fase, Cruz Roja pretende atender las necesidades de más de 100.000 personas con un presupuesto inicial de 8 millones de euros. Ante la necesidad básica urgente, Cruz Roja Reacciona ayuda a su cobertura inmediata con la entrega de bienes y ayudas económicas; fomenta el conocimiento de medidas que reducen el nivel de necesidad o amplía los recursos de cada persona para mejorar su situación; promueve la autonomía de las personas, a fin de que lideren su propio proceso de cambio; y busca ser una respuesta inmediata con vocación de transformación duradera, implementando acciones que consoliden los cambios.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.