La Hermandad de San Isidro Labrador ha programado diversos actos para celebrar la festividad de su patrón, los cuales comenzarán el día 11 de mayo y finalizarán el 15 con la tradicional Romería.
En cuanto a los actos religiosos, los días 12, 13 y 14 de mayo, en la iglesia de San Francisco, tendrá lugar el triduo a San Isidro Labrador, mientras que el día 15, a las 11.00 H. se celebrará la función solemne.
Por lo que respecta a los actos tradicionales, festivos y deportivos, comenzarán el día 11 con la presentación de damas y bendición e imposición de ramos y bandas a las damas de San Isidro, acto que tendrá lugar en el interior de la iglesia de San Francisco a las 20.30 H. Posteriormente, a las 21.00 H., en el atrio, se cantarán los Mayos a San Isidro por parte de los diferentes grupos locales.
En la mañana del día 12, a las 10.00 H. tendrá lugar la “II Carrera de Orientación San Isidro”, una carrera cuyo objetivo es encontrar una serie de balizas distribuidas en las inmediaciones del cerro de San Isidro con la ayuda de un mapa. Se puede participar de forma individual, en grupo o en familia. Las inscripciones se pueden realizar a través de https://www.orienticket.com/ hasta el 9 de mayo. A las 12.00 H., será el turno para los más pequeños de la casa, ya que en la explanada de la ermita se llevarán a cabo los Juegos Populares y Tradicionales, como la carrera de sacos, carrera de huevo con cuchara o carrera de triciclos. Para finalizar la jornada, a las 13.00 H., se celebrará el II Concurso de Dibujo “¿Qué es San Isidro para ti?”.
El día 14 de mayo, víspera de San Isidro, a partir de las 22.00 H., se celebrará la “II Noche Manchega”, en la que se unirán la gastronomía, el folklore y el traje manchego. Hasta ocho cuadrillas podrán inscribirse para elaborar platos típicos manchegos fríos en las inmediaciones de la ermita (pipirrana, ensalada de limón, bizcochada, machacón…). A esta misma hora tendrá lugar la actuación de la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan y su escuela de Folklore. Se hace un llamamiento para que todo el público asistente vaya ataviado con alguna prenda típica del traje manchego.
El día 15 de mayo, tendrá lugar la tradicional Romería, con salida a las 12.00 H. desde la Iglesia de San Francisco y regreso a las 20.00 H. Durante todo el día, se llevarán a cabo diferentes actividades, como la subasta de objetos donados al Santo, la degustación de zurra o el sorteo de las papeletas.
Y como novedad, del 16 al 29 de mayo, tendrá lugar el I Concurso de Fotografía “San Isidro a través del objetivo”, pensado para todos aquellos amantes de la fotografía que quieran participar inmortalizando los momentos más entrañables de la Romería.
Además, por segundo año consecutivo, en la explanada de la ermita, la Hermandad dispondrá de un bar con plancha con precios populares para la concurrencia.
Toda la información de los diferentes concursos, así como las inscripciones, se pueden realizar en la web de la Hermandad de San Isidro https://hermandadsanisidrolabrador.es/ .
Desde la Hermandad de San Isidro se quiere “agradecer el apoyo prestado por el Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, empresas y establecimientos de la localidad, así como a todas las personas e instituciones que, de una manera u otra, colaboran para hacer posible esta entrañable fiesta popular”, indican en una nota.