La localidad toledana de Villafranca de los Caballeros ya se encuentra inmersa desde este miércoles 13 de septiembre, en su Feria y Fiestas en honor al Santísimo Cristo de Santa Ana, unos días en los que el fervor y la pasión por la imagen se están fusionando entre los vecinos con la fiesta y las actividades lúdicas preparadas por el Ayuntamiento.
Este día 13, tras el solemne traslado de la imagen del patrón desde su ermita hasta la Parroquia, ha tenido lugar la ofrenda floral de las distintas asociaciones y colectivos villafranqueros en el citado templo. Tras el acto religioso, se ha llevado a cabo el pregón inaugural en una abarrotada plaza ofrecido por Jesús Manrique.
En primer lugar se ha procedido a la coronación de las nuevas reinas y místeres por parte de los del año anterior, además de la entrega de ramos y reconocimientos a distintas reinas de asociaciones y a la empresa local Fibritel, que da trabajo a más de 300 personas. Especial emotividad ha tenido el momento del reconocimiento a la Peña El Pez, que este año desaparece.
Tanto las palabras del alcalde, Julián Bolaños, como las del concejal de Festejos, Carlos Gómez, han estado enfocadas a hacer un llamamiento al civismo, además de felicitar las fiestas a todos los vecinos y acordarse de los que ya no están. El punto humorístico de la noche lo han puesto los jóvenes de “Los de en medio”.
El pregón de Jesús Manrique
En su pregón, el escritor Jesús Manrique hizo alusiones al Quijote para comenzarlo: “Ser de pueblo nos marca para siempre. El sueño tendrá que esperar para dar paso a nuestras fiestas más trascendentes”, señalaba en la primera de las partes.
“No tengo dudas de que todos nosotros somos memoria y recuerdo, lo que no quiere decir que vivamos estancados en el pasado. Somos la consecuencia de lo vivido y lo aprendido”, añadía. “Somos esa memoria rural que nos lleva a esa identidad que somos como pueblo”, destacaba.
Y recordaba “a la Villafranca de antes, a las ascuas de antiguas amistades que chasquean como la madera, a los amigos irreductibles, a la eternidad de la sonrisa de quien nos duele pronunciar su nombre, a nuestros tíos bailando agarrados en las verbenas de verano, al cofre guardando aquellos cuentos juveniles…”.
Por último, hacía alusión a los mayores antes de que se diese por finalizado el acto y se procediese al encendido de la pólvora.








































Feria y Fiestas en Villafranca de los Caballeros