No podía ser de otra manera. El acto más importante de los que se celebran en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, estuvo dedicado a quien durante casi un año ejerció las labores de gerencia en esta entidad. El hecho de que falleciera demasiado pronto, con 41 años, enturbió unos datos que para el sector del vino son buenos, puesto que en el último año la comercialización de este producto se ha incrementado en un 5 por ciento y en el mercado nacional, el consumo de los vinos de la DO La Mancha se ha elevado en un 11,8 por ciento.
El presidente de esta entidad, Gregorio Martín-Zarco agradeció el esfuerzo de viticultores y bodegueros para obtener estos resultados y puso su confianza en que este año 2013 tenga los mismos resultados.
En representación de la Consejería de Agricultura, el director general de Infraestructuras y Desarrollo Rural, Miguel Cervantes alentó al sector diciendo que el viñedo “no se va a deslocalizar de Castilla-La Mancha, a pesar de la liberalización” y añadió que el Gobierno regional continuará defendiendo los derechos adquiridos “para garantizar la seguridad de los agricultores”, porque “queremos que la uva pueda ser competitiva y que tenga sus márgenes”.
Con la satisfacción de haber conseguido el objetivo pretendido con la celebración de FENAVIN, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio de Lara felicitó a los presente en esta entrega de premios, así como al resto del resto por haber sido capaces de avanzar en infraestructuras y calidad, pero les instó a “no conformarse y seguir pedaleando constantemente, porque sino la bicicleta os puede tirar”, dedicado a la numerosa y fuerte competencia que existe. En este sentido, también les animó a sumar voluntades sin perder la referencia individual.
El alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega por su parte reconoció el esfuerzo del sector por saber posicionar los vinos de La Mancha por su relación calidad-precio que ha hecho que se puedan encontrar en gran parte del mundo. No obstante, invitó a todos los ciudadanos a ser embajadores de este producto y propiciar que sea más conocido y consumido aún. Como ejemplo dijo que tras comprobar en una ocasión que la carta de vinos de un restaurante de Madrid no ofrecía vinos de La Mancha, su protesta por ello sirvió para que en la siguiente ocasión que lo visitó ya los tuviera.
Premios
Unos premios que han generado una gran expectación al ser declarada la Cosecha 2012, como ‘Excelente’, y lo cierto es que la calidad no ha decepcionado al Jurado Existente en las más de 800 muestras presentadas. Así, en la variedad más representativa y autóctona del Consejo Regulador, la uva Airén, con cerca de 111.000 ha de viñedo, ha sido el Blanco Varietal Airén ‘Campechano 2012’, de la Cooperativa Santa Catalina, de La Solana (Ciudad Real) el que ganador de la Medalla de Oro. El mismo galardón que también ha conseguido dicha Cooperativa, con ‘Los Galanes 2012’ para los Blancos Macabeo. En la categoría varietal Verdejo, el blanco ganador del Primer Premio ha sido ‘Ojos del Guadiana’, de la Cooperativa El Progreso, de Villarrubia de los Ojos, (Ciudad Real). Ha sido precisamente el vino ‘Ojos del Guadiana’, en su variedad Chardonnay, el que también ha cosechado la Medalla de Oro en su categoría. Para los blancos de la variedad Sauvignon Blanc, el Primer Premio ha recaído en la bodega toledana Bogarve 1915, de Madridejos, con su vino La Cruz vega.
Como premios en solitario, sendas medallas de Oro en los vinos premiados fueron a parar hasta Villarrobledo (Albacete) en las Bodegas César José Velasco, con sus respectivos ´Laminio 2012’ para variedades de reciente implantación y menor cultivo como la Gewürztraminer y la Viognier.
En la categoría de Rosados varietales, el Primer Premio en Tempranillo ha sido para ‘Viña Cuerva 2012’, de Bodegas Naranjo, de Carrión de Calatrava (Ciudad Real). Rosado Merlot, para ‘Viña Orce 2012’, de Bodegas Martínez Sáez, Villarrobledo (Albacete); mientras que el Rosado Cabernet Sauvignon ha estado en Vinícola de Tomelloso, (Ciudad Real). Por último, el Rosado Moravia, Rosado Garnacha y el Rosado Syrah fueron para ‘Puente de Rus,’ ‘Isla de Oro’ y Doña Berenguela’, de la Cooperativa Nuestra Señora de Rus, San Clemente (Cuenca); Bodegas Isla, de Villarta de San Juan (Ciudad Real) y la Cooperativa Campo de Calatrava de Bolaños (Ciudad Real), respectivamente.
Muy destacado también ha resultado el Primer Premio en los Tintos Jóvenes, en la variedad mayoritaria de Tempranillo, que este año ha sido conquense, con el vino ‘Canforrales 2012’, de Bodegas Campos Reales Nuestra Señora del Rosario, de El Provencio. El Oro en Tinto Joven Merlot, fue para ‘Señorío de Guadianeja 2012’, de Vinícola de Castilla, en Manzanares (Ciudad Real). El Mejor Tinto Joven Syrah en esta edición ha correspondido a ‘Símbolo 2012’, de la Cooperativa Nuestra Señora de Criptana, en Campo de Criptana (Ciudad Real). Finalmente, en las categorías de Tinto Joven Variedad Cabernet Sauvignon y Petit Verdot, los máximos galardones han recaído doblemente en ‘Señorío de Guadianeja 2012’.
En los vinos de Coupage, el mejor blanco ensamblado ha sido ‘Fontal Verdejo-Sauvignon Blanc 2012’, de Bodegas y Viñedos Fontana, en Fuente de Pedro Naharro (Cuenca). Idéntico premio que también ha cosechado la misma bodega en Rosados Coupage con ‘Fontal Merlot-Syrah 2012’. En cuanto a los Tintos Jóvenes Coupage, el Primer Premio fue para ‘Villa Abad Tempranillo-Syrah 2012’, de la Cooperativa San Antonio Abad, en Villacañas (Toledo).
Para los blancos fermentados en barrica, el Oro ha sido para el chardonnay ‘Blas Muñoz 2011’, de Viñedos y Bodegas Muñoz, en Noblejas (Toledo). En los vinos envejecidos en barrica, las Medallas de Oro han sido para ‘Bro Valero’, de Bodegas Bro Valero, Villarrobledo (Albacete) y ‘Villa Abad Tempranillo 2012’, de la Cooperativa San Antonio Abad, Villacañas (Toledo), en Blanco y Tinto respectivamente.
En los vinos tintos con mayor periodo de envejecimiento, sendos premios se han quedado en la provincia de Ciudad Real. En Crianza, el ganador ha sido obtenido por Símbolo Tempranillo 2010, de la Cooperativa Nuestra Señora de Criptana, de Campo de Criptana (Ciudad Real). El Reserva, para Yugo Tempranillo 2007, de la cooperativa socuellamina Cristo de la Vega, en Ciudad Real; mientras que el Gran Reserva fue para Allozo Tempranillo 2005, de bodegas Centro Españolas, de Tomelloso (Ciudad Real).
Finalmente, en la categoría de vinos Espumosos, la bodega Vinícola de Castilla, Manzanares (Ciudad Real) obtuvo el Oro con su Brut Nature Cantares.
En el apartado dedicado a los premios a la Presentación, en la XXIII Edición han resultado ganadoras: la cooperativa ‘El Progreso’ de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) con su Ojos del Guadiana Chardonnay en botellas de vino blanco; para el grupo de vinos rosados, el premio ha sido compartido por Yugo 2012, de la Cooperativa Cristo de la Vega, en Socuéllamos (Ciudad Real) y ‘Artero 2012’, de Viñedos y Bodegas Muñoz, de Noblejas (Toledo). Para el grupo de tintos, el premio ha estado en el municipio de Consuegra (Toledo), en su Cooperativa Vinícola Castillo de Consuegra, y su vino ‘Calderico’. Para los tintos con Crianza, la debutante bodega Alort, de Alcázar de San Juan, ha cosechado un Premio en su ‘Pétrola’, mientras que ‘Gran Cueva Brut Nature’ de Bodegas y Viñedos Verum, de Tomelloso, ha revalidado el Premio en la categoría de Presentación en espumosos. Finalmente, la Cooperativa Nuestra Señora de Rus, de San Clemente, (Cuenca) se ha alzado con el Premio a la Presentación para el Conjunto de Botellas de una misma bodega.
Pilar Atienza | Fotos: Wilfrido Santiago Camacho | Alcázar de San Juan 17/05/2013
La sede del Consejo Regulador de la Denomación de Origen La Mancha situada en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) volvió a reunir a todos los que forman parte del sector en el acto de entrega de los XXVI Premios a la calidad de los Vinos Embotellados con DO La Mancha, un acontecimiento muy emotivo porque en él se rindió homenaje al recientemente fallecido gerente de la entidad, Lorenzo Serrano, al que tanto el presidente del Consejo, como el resto de autoridades políticas y asistentes recordaron tanto por su talento profesional como por valía personal.
También te puede interesar