La EFA “Molino de Viento” de Campo de Criptana comenzará los días de la reserva de plaza. Juan Carlos Moraleda, director del centro educativo, hace un llamamiento en una entrevista para manchainformacion.com a todos los alumnos de institutos de la zona que quieran cursar sus estudios en la EFA.
¿Por qué elegir la EFA como centro de estudios para los alumnos de Criptana y su comarca?
EFA Molino de Viento es un centro de Formación Profesional concertado con la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha con mucha experiencia en el ámbito educativo, cuenta ya con 50 años formando profesionales en los ámbitos agropecuarios, industria agroalimentaria y administración en Campo de Criptana y en toda la comarca. De nuestro centro educativa han surgido y están surgiendo grandes profesionales, trabajadores, empresarios y hasta políticos.
Somos un centro educativo en el que damos mucha importancia a una metodología activa y participativa que ilusiona y motiva al alumno. En concreto, la Metodología Dual Empresa Aula es nuestro sistema pedagógico para la Formación Profesional Dual que alterna periodos de formación en el aula con periodos de formación en la empresa.
Nuestra formación es muy personalizada, cada alumno cuenta con un tutor personal que acompaña al alumno a lo largo del proceso educativo.
¿Cuáles son las titulaciones que ofrece y novedades este año?
- Educación Secundaria Obligatoria.
- FP Básica de Agrojardinería.
- FP de Grado Medio de Producción Agropecuaria.
- FP de Grado Medio de Elaboración de Aceite de oliva y Vino.
- FP de Grado Medio de Gestión Administrativa
- FP de Grado Superior de Vitivinicultura
- FP de Grado Superior de Procesos y Calidad en la Industria Agroalimentaria que lo implantamos el año pasado y con muy buena acogida.
Todos estos ciclos en la modalidad dual, formación en aula-empresa, y con posibilidad de pedir becas al Ministerio de Educación y Formación Profesional al ser estudios reglados.
¿Cuál es el “modus operandi” que debe seguir el futuro alumno desde hoy para entrar en la EFA?
El modus operandi es muy sencillo y al ser un centro concertado con la Junta de Comunidades de Castilla La Macha el proceso de solicitud y admisión en igual que en un centro público.
El alumno que quiera solicitar plaza en EFA Molino de Viento en los ciclos formativos de FP mencionados anteriormente debe solicitar plaza desde el 8 de junio al 2 de julio. Para realizar esta solicitud se puede hacer presencialmente en la secretaria de EFA Molino de Viento en el portal https://educamosclm.castillalamancha.es/ con las claves correspondientes que si no tienen se le proporcionan en el centro educativo.
Señalar que el día 14 de julio se publicará a través la plataforma EducamosCLM la baremación y adjudicación provisional, dando a conocer para cada Ciclo Formativo autorizado en el centro, el número de puestos escolares vacantes que se ofertan de forma provisional.
La EFA es ya un centro histórico en Criptana que durante las últimas décadas ha formado a miles de alumnos de toda la comarca, ¿cómo ha conseguido consolidarse durante todos estos años y por qué?
EFA Molino de Viento, como muy bien dice usted es un centro educativo histórico, este año vamos a hacer 50 años que fue fundado por un grupo de profesionales muy preocupados por la escasa formación técnica y humana de los jóvenes de los años 60-70.
Una de las claves de la consolidación de EFA Molino de Viento se explica por:
Una educación personalizada:
Aplicamos una FORMACIÓN INTEGRAL del alumno, de la persona: profesional, intelectual, humana, social, moral, espiritual, que le permita desarrollar su propio proyecto de vida, con una atención específica al proyecto profesional personal y (si es posible) a partir de y en su propio medio de vida.
El proceso educativo se basa en el esfuerzo y trabajo personales de los alumnos, para ayudarles a conseguir la formación, la madurez y los conocimientos necesarios para adoptar sus propias decisiones con criterio, rectitud y libertad.
Respetamos la libertad de cada alumno y colaboramos estrechamente con las familias, en el caso de los menores de edad, pues entendemos que los padres son los primeros educadores de los hijos.
Aplicamos una pedagogía propia en Formación Profesional:
Proporcionamos una formación académica de prestigio, atendiendo a las últimas innovaciones tecnológicas y a las demandas del mercado laboral, dando prioridad a una formación activa, práctica y pegada a la realidad. Esta metodología está avalada por más de 50 años de experiencia.
Una amplia participación social:
En el proceso de formación de nuestros alumnos colaboran activamente sus familias, antiguos alumnos, empresarios e instituciones. Además, contamos con un profesorado comprometido y bien formado técnica, humana y profesionalmente
¿A cuántos alumnos ha podido formar a lo largo de la historia la EFA de Criptana?
Hemos formado a más de 5.000 alumnos durante de estos 50 años. Considero y creo que hemos sido una herramienta muy importante y poderosa del desarrollo regional de Castilla La Mancha, así como hemos contribuido a generar riqueza, progreso, empleo y a frenar la despoblación de la comarca.
Esperamos continuar otros 50 años mínimo formando a generaciones de jóvenes aplicando nuestros valores y principios: esfuerzo, responsabilidad, trabajo bien hecho, etc, que contribuyen a la formación integral de nuestros alumnos.
manchainformacion.com | Empresa y Formación 14/06/2021
También te puede interesar