Nos encontramos en plena reserva de plaza en la EFA “El Gamonal” de Alcázar de San Juan para el próximo curso. Hablamos con María Teresa Salinero, directora del centro educativo, para hacer un balance sobre el curso pasado y explicarnos los detalles de la preparación del próximo.
En primer lugar, ¿qué balance hace del curso? ¿Cómo se ha desarrollado a pesar de la dureza de los primeros meses en los que las olas de COVID aún estaban presentes?
El balance del curso, a pesar de la pandemia puedo decir que ha sido positivo, hemos podido desarrollar el curso casi con total normalidad. Desde finales del curso pasado se preparó el plan de contingencia para el curso 20/21, con todas las medidas de seguridad, higiene y distancia social, programaciones con diferentes escenarios… Desde el inicio de curso optamos por una enseñanza presencial para todo el alumnado.
Como te decía hemos podido desarrollar nuestras enseñanzas de manera presencial durante todo el curso. Por otra parte todos nuestros ciclos formativos se imparten dentro de un proyecto de FP Dual y también se han podido realizar todos los periodos de formación en la empresa y el módulo de Formación en Centros de Trabajo. Por tanto, creo que esto ha sido un éxito a todos los niveles. Tan solo en el mes de noviembre no pudieron hacer el PFE en Residencias de mayores, lo están realizando ahora durante el mes de junio, puesto que todo el alumnado del ciclo de cuidados auxiliares de enfermería ya estaba vacunado. Agradecemos al Hospital La Mancha centro y al Sescam el haber vacunado a todo el alumnado.
Si hay algo que destacar, es ese curso de especialización para los profesionales que trabajarán en residencias y para los que la EFA alcazareña ha sido pieza clave durante el pasado curso, especialmente tras las olas de COVID. Ese es un valor del que la sociedad disfrutará, pero que nace de la educación en centros como la Escuela Familiar, ¿se siente orgullo por ello como cabeza visible del centro?
Desde el curso 1997/1998 iniciamos la formación del alumnado con el CFGM Cuidados auxiliares de enfermería, que dentro de sus salidas profesionales están trabajar en hospitales, residencias de mayores y clínicas dentales. En el curso 2005/2006 empezamos a impartir el CFGM Atención a Personas en situación de dependencia más centrado en el cuidado tanto en instituciones sociales como en domicilio de personas dependientes.
Desde el inicio del estado de alarma, el alumnado que trabajaba y trabaja en residencias de mayores han tenido que demostrar que son profesionales de altura, no solo a nivel técnico, sino emocional y humano. Se han visto sometidos a situaciones muy duras, donde han tenido que demostrar una gran humanidad en el cuidado de nuestros mayores. Creo que solo podemos agradecerles el esfuerzo, el cariño y la dedicación que han tenido porque las residencias cuidan de nuestros seres queridos cuando nosotros no podemos. Desde aquí, aprovecho para felicitar y agradecer a todas las residencias la labor que realizan en el cuidado de las personas.
Me siento muy orgullosa de todo el alumnado que pasa por nuestro centro y veo como a medida que se incorporan al mundo laboral van ocupando diferentes responsabilidades. EFA El Gamonal ha apostado por la formación en el sector del cuidado de la persona desde que nace hasta que muere, y eso es un valor importantísimo en cualquier sociedad, el mayor derecho que tiene el ser humano es la VIDA.
¿Cuántos años de historia tiene la EFA de Alcázar? ¿Cómo fueron sus comienzos?
EFA EL GAMONAL lleva funcionando en Alcázar de San Juan desde el curso 1975/1976, estamos a las puertas de su 50 aniversario. Inició su actividad como un centro de formación para la mujer en el ámbito de la gestión administrativa de la empresa agraria. En el curso 1997/1998, siendo Alcazar de San Juan una población de servicios con una importante presencia del sector sanitario y del cuidado de la persona, dio un giro en sus enseñanzas empezando a impartir el ciclo formativo de Cuidados auxiliares de enfermería, y en los años sucesivos incorporó el resto de titulaciones de grado medio y superior adecuándose a las necesidades de formación y laboral del entorno.
¿Cuál es la importancia que, para una sociedad como la de Alcázar y comarca que en cierta parte es rural, tiene un centro como la EFA? ¿Cómo influye la labor de una EFA en la fijación de población en una zona como la comarca Mancha Centro?
Una EFA como centro de FP supone una gran riqueza para el desarrollo del territorio y la sociedad. Las Efas siempre han contribuido a la mejora y promoción del medio rural a través de la formación de los jóvenes que se incorporan al mundo laboral prestando un servicio a la sociedad con su trabajo profesional. Otro de los objetivos ha sido contribuir a que el alumnado se quede en su entorno para mejorarlo. Desde la Efa impulsamos la creación de proyectos de emprendimiento local para cada una de las familias profesionales que se imparten. Tenemos que conseguir jóvenes que se preocupen por los problemas reales de su profesión y aporten soluciones innovadoras, dinámicas y activas. La Formación profesional es esencial en el reto de la recuperación del país por la crisis sanitaria, es un escudo para el desempleo.
Un reto de los centros de FP es que trabajemos muy en contacto con los agentes sociales para ser agentes de desarrollo local y regional.
Puedo añadir también que en la mayoría de las empresas de Alcazar y la comarca de los sectores en los que trabaja Efa El Gamonal: clínicas dentales, escuelas infantiles, residencias de mayores, hospital, empresas… encontramos antiguos alumnos y antiguas alumnas trabajando en la actualidad, esto es una gran contribución a fijar la población en la zona.
¿Cuáles son todas las titulaciones que ofrece este año? ¿Qué tiene que hacer hoy mismo un futuro alumno para poder serlo?
Las titulaciones que imparte actualmente EFA EL GAMONAL son:
- Ciclos Formativos de Grado medio: Gestión administrativa y Cuidados auxiliares de enfermería (en horario de mañana y tarde) y Atención a Personas en situación de dependencia.
- Ciclos Formativos de Grado Superior: Educación Infantil, Higiene Bucodental y Administración y Finanzas que queremos iniciarlo en el curso 21/22.
- También impartimos cursos de especialización a través de certificados de profesionalidad que el centro tiene homologados. Por ejemplo “Hábitos y autonomía en la alimentación del alumno ACNEE en el comedor escolar”
Como ves son titulaciones con una gran salida en el mercado laboral y recordar que todos los ciclos se imparten en modalidad de FP Dual, con un mayor número de horas de formación en la empresa.
El proceso de admisión de FP está abierto desde el 8 de junio hasta el 2 de julio en periodo ordinario a través de la plataforma educamosclm para los ciclos concertados y contactando con la secretaria del centro para los ciclos privados.
Animo a las personas que quieran conocer el centro y sus instalaciones a solicitar una cita para que podamos atenderles personalmente y aclarar cualquier duda que puedan tener.
manchainformacion.com | Empresa y Formación 22/06/2021
También te puede interesar