El Museo Casa del Hidalgo de Alcázar de San Juan ha acogido en la tarde de este jueves la presentación del primer libro del escritor Alcazareño Vidal Román Jiménez.
El escritor es conocido en Alcázar de San Juan por varias incursiones en la Cultura, como pueden ser en la publicación de relatos, relatos cortos, publicaciones en diversas revistas o la elaboración de los guiones de las recreaciones históricas de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan.
Vidal Román ha destacado que se trata de su primera incursión en formato novela larga. Esta novela parte de un relato de cuatro páginas que publico en 2017 en la revista “Gigantes de la Mancha”, un relato corto “que llamó mucho la atención”, los lectores de ese relato le pidieron en su día que tenía que aumentarlo, lo que provocó que hiciera un segundo relato un poco más largo “y la gente me decía que porque no me tiraba ya al río y hacía algo más serio, bueno y aquí está, tan serio, tan serio que posiblemente nos vayamos a los tres libros, es el primero de lo que sería una trilogía”.
La novela trata de un universo formado por dos líneas que caminan juntas, por un lado lo mundano o terrenal, “y para la gente de Alcázar le va a resultar más mundano, porque el primer capítulo es en Alcázar de 1977, paralelo hay un universo de Ángeles, Demonios, guerras entre el bien y el mal y como va a ir convergiendo poquito a poco como una muñeca rusa”. Las tramas de los capítulos suceden no necesariamente en un orden real, alternándose el presente, con el pasado o el futuro “y será el lector quien al final de libro tenga que todas esas tramas, visualizarlas”. Román ha afirmado que se trata de novela negra y fantasía oscura con la presencia de un personaje en la parte mundana, Daniel Rodas asistiendo a su niñez, parte de su adolescencia “sus amoríos y después lo encontraremos como un Policía que debe investigar la desaparición de unos niños en el Colegio de los Trinitarios, paralelo a eso nos vamos a encontrar con esas guerras entre el bien y el mal y toda esa política de tradiciones entre Ángeles, Demonios, Ángeles caídos en un Universo paralelo”, ese universo se ve de manera más somera, aunque las dos líneas van a ir convergiendo hacia una unión para completar la historia.
A la presentación del libro ha asistido la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor acompañado del Concejal de Cultura, Mariano Cuartero, Melchor ha felicitado al escritor por su primera obra “porque realmente yo creo que se podría calificar sin ningún lugar a dudas, como una obra interesante, entretenida y Alcazareña, muy Alcazareña, yo creo que va a gustar a todos los públicos, a cualquier persona, viva donde viva del Planeta, pero los alcazareños y alcazareñas vamos a tener un plus añadido, porque a lo largo de la novela vamos a reconocer el espacio, vamos a reconocer lugares, vamos a reconocer incluso personajes”. Melchor ha destacado que en su opinión la novela tiene muchísimo mérito al mezclar dos ingredientes importantes para el éxito de la novela “como es la imaginación del propio autor efectivamente, junto con la documentación que ha hecho, se ha documentado, o sea que tiene mucho mérito el haber realizado este trabajo”. Melchor ha dado la enhorabuena al autor por culminar este trabajo “y ahora a desearle muchísimo éxito y a proponerle a todos los vecinos y vecinas que puedan comprarlo, para que puedan efectivamente colaborar con aquello que llevo diciendo desde hace tanto tiempo, que me gustaría que todos los alcazareños que tienen talento sean profetas en su tierra”.
El acto ha concluido con la actuación de un quinteto de alumnos del Conservatorio de Música de Alcázar de San Juan – Campo de Criptana.
Luis Miguel Comino | Alcázar de San Juan 09/07/2021
También te puede interesar