La localidad toledana de Consuegra ya tiene todo en marcha para celebrar la XXV edición de Consuegra Medieval del 13 al 15 de agosto, una fiesta declarada de interés turístico regional en la que te podrás trasladar a la Edad Media en el Castillo del municipio.
El 25 aniversario de Consuegra Medieval está marcado por las medidas de seguridad frente a la pandemia de covid-19, ya que se han reducido y adaptado los espectáculos a la normativa vigente, velando en todo momento por la seguridad de público y participantes.
Consuegra Medieval se celebra los días 13, 14 y 15 de agosto de 2021 y la XXV edición ofrece dos espectáculos: el Fonsado Castellano, en el Castillo de Consuegra, y As-Satrany, en la Plaza de Toros. Por motivos de seguridad frente a la covid-19 se han eliminado los espectáculos callejeros y el mercado artesano. Al igual que otras ediciones se procederá durante los días de la representación a cerrar el acceso al Cerro Calderico.
¿Cuánto valen las entradas anticipadas?
Visita dramatizada Castillo:
– Adultos: 10 €
– Niños entre 6 y 11 años: 5 €
– Menores de 5 años: gratuito.
As-Satrany (Plaza de Toros):
– Adultos: 4 €
– Niños entre 6 y 11 años: 2 €
– Menores de 5 años: gratuito.
¿Cómo comprar?
Las entradas de Consuegra Medieval se pueden adquirir a través de Giglon a partir del miércoles 21 de julio. Haga click en el botón comprar del espectáculo que desee y siga los pasos de la plataforma.
Sitio oficial http://consuegramedieval.com
Contexto histórico
La recreación histórica “Consuegra Medieval” se inicia en el año 1997 bajo la denominación de “Batalla Medieval de Consuegra”, al conmemorar el noveno centenario de un hecho histórico, la batalla del 15 de agosto del 1097 entre las tropas del ejército castellano –leonés, bajo el mando de Alfonso VI, y las tropas almorávides del general Muhamad – ben – al – Hach.
Con la conquista de Toledo por Alfonso VI y el desplazamiento de la frontera a los límites del Guadiana, Consuegra (y especialmente su castillo) cobraron una importancia vital como llave de paso imprescindible para guardar la recién tomada antigua capital visigoda. Su ubicación por tanto la convirtieron en codiciado tesoro con lo que solo era cuestión de tiempo que se desatase el conflicto.
La batalla de Consuegra concluyó con la derrota de Alfonso VI y con la muerte de Diego Rodríguez Díaz de Vivar, único hijo varón del Cid. Sin embargo, pese a la derrota, los almorávides no pudieron tomar el castillo, retirándose a los pocos días para reorganizar sus filas y planear el siguiente ataque.
Más información
– Por teléfono: 925 47 57 31
– Por email: ofturismo@aytoconsuegra.es
Para más info: 925 475 731. Oficina de Turismo de Consuegra.
https://www.consuegra.es/es/experiencias/fiestas/consuegra-medieval
manchainformacion.com | Consuegra 19/07/2021
También te puede interesar