En esta recta final de verano ¿qué balance hace del mismo?
A pesar de las circunstancias que estamos atravesando, Daimiel ha tenido o está teniendo un buen verano. Un balance positivo que es fruto del gran trabajo que se ha llevado a cabo desde todas las áreas del Ayuntamiento, a cuyos responsables quiero felicitar públicamente por haber sabido dar respuesta a las demandas y necesidades del pueblo de Daimiel.
Dentro de las medidas sanitarias, se han programado actividades para todos los públicos: talleres, campamento urbano, teatro, cine de verano, espectáculos musicales… Una extensa y variada programación centrada, principalmente, en garantizar la conciliación de la vida laboral y familiar durante estos meses de vernos.
Un éxito de todos, fruto de un gran trabajo detrás y de una gran respuesta de nuestros vecinos y vecinas.
Este próximo viernes comienzan las fiestas en Daimiel, como colofón a ese “gran verano” ¿Qué novedades ofrecen con respecto a otras ediciones?
Efectivamente, el pregón de este viernes 27 de agosto marca el inicio de nuestras ferias y fiestas. Unos días que esperemos nos permitan olvidarnos de los muchos problemas que cada uno de nosotros tenemos, disfrutándolas con responsabilidad.
Este año la noche del pregón echaré de menos en el escenario a nuestra reina y damas, así como a todas las asociaciones de la localidad, pero toda precaución es poca y es por ello que hemos limitado el aforo y modificado el formato.
Serán unas fiestas que aunque manteniendo la esencia de las ferias de siempre tendrán ciertas limitaciones en cuanto a aforos, distancia y medidas de seguridad.
Si estos años de atrás podían entrar hasta 10.000 personas a los conciertos en esta ocasión el aforo estará en torno a las 1.700 - 1.800. Además, todos los espectáculos serán sentados y respetando las distancias de seguridad. Por otro lado, también hemos habilitado una zona joven, gestionada por una empresa local, para que nuestros jóvenes puedan disfrutar de estos días festivos garantizándoles seguridad.
Quiero felicitar una vez más a la concejalía de Festejos, así como a todas las áreas municipales por el gran trabajo que están haciendo para que todo salga lo mejor posible, pidiéndole a nuestra patrona, la Virgen de las Cruces, cuya imagen tampoco procesionará el próximo 1 de agosto, protección y ayuda.
Es importante que disfrutemos de nuestras fiestas con responsabilidad pero soltando la tensión que todos tenemos acumulada.
Ponemos la vista en este próximo otoño ¿Qué proyectos pondrá en marcha el Ayuntamiento de cara al nuevo curso?
Seguiremos haciendo lo que hasta ahora: trabajar por y para nuestros vecinos, cumpliendo con nuestro programa y ayudando a seguir generando empleo y riqueza en Daimiel.
Mantenemos nuestras líneas de ayudas a pymes, autónomos y empresarios; seguiremos impulsando campañas de promoción para nuestros comerciantes y hosteleros y, lo más importante, seguimos mejorando y ampliando todos los servicios municipales.
Daimiel es un pueblo activo y dinámico. Un municipio con un gran potencial turístico que tenemos que seguir promoviendo y potenciando a través de nuestros recursos y de nuestros espacios naturales como el Parque Nacional de las Tablas o como el Yacimiento Arqueológico Motilla del Azuer, entre otros.
Es decir, desde el Ayuntamiento seguiremos apostamos por lo nuestro y por nuestra gente para recuperar la normalidad y disfrutar del día a día en las mejores condiciones.

Hablando de turismo, hace unos días pedía al Ministerio de Transición Ecológica un plan de trabajo para Las Tablas, ¿han tenido algún tipo de respuesta?
No. Llevamos tiempo pidiendo un plan de trabajo que garantice la sostenibilidad del Parque y desde el Ministerio no se ha tomado ninguna medida. Una dejadez que está haciendo que este Parque Nacional se esté convirtiendo en un secarral, con solo un 3% de su superficie encharcable con agua. Esta situación, con solo 65 hectáreas inundadas de las 1.780 que podrían estarlo, evidencia que el Ministerio ha vuelto a suspender los deberes del curso.
Ni hay interés ni hay soluciones. En cualquier caso, desde el Ayuntamiento seguiremos exigiendo ese plan de trabajo que garantice la sostenibilidad del ecosistema, porque además es también su responsabilidad. De no tomar en serio nuestras reivindicaciones veremos como la Unión Europea quitará todos los reconocimientos del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.