Villafranca de los Caballeros está en fiestas. Con la procesión del patrón, la tradicional ofrenda floral y el pregón del historiador local, Félix Patiño, que ilustró sobre la historia del Cristo de Santa Ana y lo que significa ser villafranquero o villafranquera, comenzó este lunes, 13 de septiembre, la Feria y Fiestas en la localidad toledana
Tras la procesión del Cristo de Santa Ana y la ofrenda floral, el Auditorio Municipal acogió el pregón que dió comienzo a las fiestas patronales, que se extenderán hasta el próximo 17 de septiembre.
El alcalde de la localidad, Julián Bolaños, deseó que estas fiestas se vivan con precaución, “el año que viene será mejor y lo daremos todo; pero este tenemos que seguir teniendo cautela, porque el virus del Covid-19 sigue ahí”.
Serán unas fiestas atípicas, sin verbenas, pero con un marcado carácter popular y solidario. “Hemos querido mantener la esencia de nuestras fiestas, con eventos gastronómicos y espectáculos solidarios”,destacaba la concejala de Festejos, Estefanía Fernández Alejo.
Tras la despedida de las reinas de las fiestas 2019-2020, el reconocimiento de la pregonera virtual de las fiestas del pasado año, Sonia Nogueras, y los discursos institucionales, comenzó en el Auditorio Municipal de Villafranca de los Caballeros el pregón del historiador local Félix Patiño.
Historia, idiosincrasia y magia
Patiño, profesor de secundaria jubilado y vecino residente en Villafranca, de la que sólo ha salido “para las armas y los libros”; ha destacado los últimos años por su labor de investigación y recuperación de la historia del pueblo.
Una labor de la que quiso hacer gala también en su pregón, recuperando la historia del patrón -que la leyenda asegura es un Cristo marinero- que comenzó siendo el Cristo de la Veracruz y los villafranqueros transformaron en el Cristo de Santa Ana.
También viajó en el tiempo el pregonero para recopilar la idiosincrasia lugareña y las características que definen a la gente de Villafranca de los Caballeros, “resilientes, buenos profesionales, solidarios, humildes, preocupados por el agua y por el progreso, ciudadanos del mundo, presumidos, prudentes, relimpios, tenaces y amantes de su Cristo y de sus Fiestas”.
Haciendo un guiño a la pregonera de 2020, que recordó de forma virtual la magia de la ferias de antaño, los olores, sabores y sonidos que permanecen en el recuerdo, Patiño invitó a disfrutar de las fiestas que dió por comenzadas con un “¡Viva Villafranca de los Caballeros!”
manchainformacion.com | Villafranca de los Caballeros 14/09/2021
También te puede interesar