La normalidad y el mantenimiento de las medidas preventivas anticovid han sido las notas características en el inicio del curso escolar 2021/2022 en el Colegio Público ‘Miguel de Cervantes’ de El Toboso. Un total de 97 niños y niñas asisten a este centro educativo.
Como es habitual, en las semanas previas al comienzo del curso, el Ayuntamiento llevó a cabo el acondicionamiento del colegio, arreglando pequeños desperfectos y procediendo a la limpieza y desinfección de todo el centro. También se pintaron algunas aulas y se van a instalar mosquiteras en las ventanas de cara al verano.
La alcaldesa toboseña, Pilar Arinero, ha explicado que “desde el Ayuntamiento existe una colaboración constante con el colegio y una vez más tendemos nuestra mano al equipo directivo y a la comunidad educativa para ayudar en lo que esté en nuestra mano”. La alcaldesa ha dado las gracias al equipo directivo del Colegio, al profesorado y a toda la comunidad educativa “por el esfuerzo que realizaron el año pasado para mantener la presencialidad de las clases y evitar contagios por Covid” y ha deseado que este curso “transcurra con total normalidad y sea fructífero a nivel académico y social para nuestros niños y niñas”.
Por su parte, la concejal de Educación y Bienestar Social, Rosario Leo, ha anunciado que desde el consistorio se está estudiando la posibilidad de poner en marcha el servicio de aula matinal “un servicio que empieza a ser demandado por muchas familias puesto que permite que los niños puedan estar atendidos en el centro educativo desde que sus padres van a trabajar hasta que comienzan las clases y, que por tanto, ayuda a los padres a conciliar vida laboral y familiar”.
El colegio toboseño sí dispone desde hace unos años de comedor escolar, un recurso que este año es utilizado por 23 niños y niñas.
Por último, la directora del centro educativo, Toñi Puebla, ha señalado que “este curso tiene una gran complejidad para los centros educativos puesto que tenemos una responsabilidad añadida respecto al covid”. Y es que al relajarse las medidas y suprimirse la mayoría de las restricciones en todos los ámbitos excepto en los centros educativos, “tenemos la sensación de que fuera del colegio todo vale, pero a nosotros se nos pide que seamos un muro de contención y eso nos genera cierta inquietud”.
En este sentido, ha indicado que este curso ya ha habido que confinar a un grupo de niños por estar en contacto con un positivo, aunque afortunadamente ninguno se contagió. Puebla ha recordado que en el centro se siguen cumpliendo todos los protocolos como la toma de la temperatura de alumnos y profesores, el mantenimiento de grupos burbuja, la distancia de seguridad, la higiene de manos y la ventilación permanente de las aulas.
Entre los proyectos en los que trabaja el centro destaca la educación medioambiental, la digitalización de alumnado y familias, la coeducación en igualdad o el fomento de la lectura. Además, en caso de que la situación epidemiológica y la normativa lo permita, se tiene prevista la organización de la Semana Cultural entre otras cosas.
Actualmente, el centro se encuentra inmerso en el proyecto ‘Una carta, una sonrisa’ para enviar mensajes de ánimo y esperanza a los niños de La Palma.
manchainformacion.com | El Toboso 01/10/2021
También te puede interesar