La plataforma EnCaminoo, que nació el pasado año por parte de Javier Perales y Joaquín Peinado, sigue creciendo, y ahora lo hace con nuevo nombre. Wilbby es la app del proyecto, que tiene el objetivo inicial de digitalizar Tomelloso y Alcázar de San Juan con el fin de ayudar a la recuperación de los comercios y restaurantes, a la vez que crear empleo en forma de repartidores locales.
Manchainformacion.com ha hablado con Javier Perales, quien presenta la nueva aplicación, que está disponible en los app store de iOS y Android. “EnCaminoo nació como una prueba. Construimos una plataforma resolutiva, pero de una tecnología muy sencilla. Ahora que tenemos una comunidad que nos apoya y compra a través de nuestra plataforma. Hemos invertido en ampliar el equipo y como resultado tenemos Wilbby, una app de primer nivel con la que pretendemos saltar a otras ciudades y competir de tú a tú con los demás actores del mercado”, señala a este medio.
Desde el equipo que forma su empresa, “queremos dar las gracias a todos los ciudadanos de Alcázar que han confiado en nuestro servicio y también a los empresarios asociados a la plataforma. Sin ellos, no hubiera sido posible llegar a los hitos que se han conseguido”.
Como novedades, Wilbby además de ser una app, presenta las mejoras que han demandado tanto usuarios como asociados como seguimiento del pedido en tiempo real, One click para volver a pedir un pedido anterior, la relevancia de los establecimientos favoritos, la opción de poder salvar comida, una mayor velocidad de carga, un diseño personalizado para las tiendas con fotos más grandes de los productos, la posibilidad de programar un pedido para más tarde, valoraciones de los establecimientos y repartidores, Takeaway, la opción de ppagar con paypal y apple pay y, por último, PDAs que emiten automáticamente la comanda o pedido al establecimiento.
“Nuestro objetivo sigue siendo el mismo, aglutinar a los comercios y restaurantes de Alcázar en una plataforma para que el ciudadano en cualquier momento y en cualquier lugar pueda informarse y comprar los productos que la ciudad le ofrece, con entregas en menos de 30 minutos”, indica Perales.
Por otro lado, de cara a los establecimientos y con el fin de motivar a que éstos se sumen a la plataforma, “nuestra política de precios ha cambiado, eliminando la cuota fija que teníamos y cobrando únicamente una comisión de las ventas que se consigan por la app”. La configuración de la tienda, el mantenimiento, las acciones de marketing... son gratuitas. “Nuestro objetivo es que la mayoría de los comercios y restaurantes se sumen para dar más valor al ciudadano”, añade Perales.
“Esperamos que, con este cambio, los consumidores y asociados se encuentren más cómodos al comprar y vender por la app y se sienta orgullosos del desarrollo que ha experimentado nuestra compañía”, confiesan. Por el momento, en una semana desde su publicación, se ha duplicado el volumen de pedidos semanales y se han descargado 2700 personas la app, “datos muy positivos", aseguran. "Nos haría mucha ilusión ser una startup referente en nuestra provincia", concluyen.
No esperes más para descubrirla y descárgatela aquí
manchainformacion.com | Empresa y Formación 07/10/2021
También te puede interesar