Un año más, La Puebla de Almoradiel se encuentra en la previa de su festival literario Almoradiel Lee, uno de los pocos eventos que no ha parado a pesar de la pandemia y que se desarrolló en 2020. La edición de este año será presentada en breve y Pilar Pérez, coordinadora, adelanta a manchainformacion.com algunos detalles.
¿Cómo se presenta Almoradiel Lee 2021? ¿qué novedades hay este año?
Con una grandísima expectación. Saber qué autores van a venir siempre es la pregunta que nos repiten dos meses antes de forma insistente. En cuanto a las novedades están orientadas a abrir más el festival ya que se ha convertido en un acontecimiento que va más allá de la comarca. Esta edición hemos incorporado a las charlas de la tarde a autores juveniles como reclamo de un público más joven y más amplio que el del municipio. Otra novedad es sumar a este festival a los clubes de lectura de cualquier biblioteca con el proyecto “Clubes Conectados”, a través de la retransmisión de las charlas. De esta forma, los clubes podrán seguir al autor o autora que quieran y posteriormente participar en la ronda de preguntas.
Ya sin prácticamente restricciones, ¿cómo será la estructura del festival?
Estamos al 100% del aforo, sin restricciones pero no sin poner todos los medios para que los encuentros se desarrollen en las mejores condiciones higiénicas y sin aglomeraciones. La asistencia a las charlas se hará con prescripción previa. A partir del día 21 de octubre ya se podrá llamar a la biblioteca y reservar plaza para los autores que deseen.
Que la cita literaria no haya tenido parón en 2020 a pesar de la pandemia supongo que habrá ayudado a que no se “apague la llama” del Festival durante estos dos años, ¿no?
De alguna manera ha sido así, el festival ha seguido, adaptándose a las circunstancias en cada momento. Por eso 2020 fue todo un éxito en seguridad, y con ello recibimos un gran apoyo por parte de todos los asistentes, y el compromiso de seguir con este apasionante proyecto.
¿Nos podría adelantar los nombres de algunos autores que estarán presentes?
Están confirmados y tenemos escritoras y escritores para todos los públicos. José Carlos Andrés y Begoña Oro, destinados al Colegio Ramón y Cajal. Blue Jeans y Pablo Rivero en el Instituto, y también en abierto por la tarde. Ayanta Barilli, la recién premiada Alaitz Leceaga, Ian Gibson, Luis García Montero…
El Festival se ha convertido en una de las citas literarias más importantes de la región y, cómo cada año, se abre a los vecinos de otros pueblos de la comarca que quieran participar, ¿cómo pueden hacerlo?
El festival va creciendo y hemos recibido gente de cualquier parte de la Comunidad, y seguimos recibiendo llamadas y correos de cualquier lugar de Castilla La Mancha, de Madrid y de Valencia. Almoradiel Lee ha sido el Festival Literario de la comarca, sin duda alguna, ellos han colaborado como altavoces de todo lo que hacemos. Pueden participar inscribiéndose en las charlas a partir del día 21 de octubre, a través del teléfono de la biblioteca el 925 561000, de 11 a 13 h. y de 16:00 a 19:30h. y siempre recibiendo la información puntual a través de la web https://almoradiellee.com/
Javier Fernández-Caballero | La Puebla de Almoradiel 20/10/2021
También te puede interesar